Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Compañía de Jesús ha convocado la 70 Congregación de Procuradores del 9 al 15 de julio en Nairobi (Kenia) donde se deliberará sobre la necesidad o no de convocar una Congregación General y se reflexionará sobre los retos actuales que han de afrontar los jesuitas.
El Papa visitará el próximo lunes la Casa de los Verbitas
El Papa Benedicto XVI, que se encuentra en el palacio apostólico de Castelgandolfo donde pasará sus vacaciones los meses de verano, visitará el próximo lunes, 9 de julio, la Casa de los Verbitas en Nemi, localidad cercana a Castel Gandolfo, según ha confirmado la Prefectura de la Casa Pontificia.
El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha afirmado que "la labor de Cáritas Aragón es impagable e insustituible en estos momentos difíciles". Así lo ha manifestado este viernes en Zaragoza, durante su visita este viernes a la sede de esta organización.
Aumenta por segundo mes consecutivo el número de españoles que se declaran católicos
Infuirá que es la institución que ampara a los que ya no tienen ayuda de nadie, a los últimos de los últimos, sobre todo en estos tiempos de especial tribulación
Hay razones para la esperanza más agradecida –las más–, sin que nos falten motivos para entonar serenamente algún que otro lamento –los menos–. Nada nuevo bajo el sol. La renovación de los cauces diocesanos (consejos, delegaciones, secretariados), y sus responsables, responde a un modo de ver la realidad, de evaluarla en la oración y la reflexión, sopesando diversos factores, buscando el bien de las personas y de las comunidades
El Vaticano lamenta que los bancos refinanciados sigan sin ayudar a familias y empresas
El secretario del Consejo Pontificio de Justicia y Paz del Vaticano, Mario Toso, tacha de "injusticia" que los bancos refinanciados con fondos públicos no hayan ayudado a los ciudadanos ni a las empresas con dificultades, y "continúen pensando en su único fortalecimiento y beneficio".
Obispos españoles afirman que la sociedad está "enferma" por la ideología de género
Alertan del aumento de abortos, divorcios, explotación de mujeres y niños, anticoncepción, prostitución, violencia y adicciones
El Papa Benedicto XVI ha nombrado al obispo de Ratisbona (Alemania), Gerhard Ludwig Müller, como nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe después de aceptar la renuncia del cardenal William Joseph Levada quien se retira por motivos de edad
España condena los atentados contra dos iglesias cristianas en Kenia
España ha expresado hoy su "firme condena" por los atentados perpetrados el domingo en Kenia contra dos iglesias cristianas en la ciudad de Garissa (este del país, en la frontera con Somalia) que han causado, al menos, 17 muertos y 40 heridos.
Los santos de esta semana son muy variados. El martes tenemos una Apóstol, santo Tomás; el miércoles una reina, santa Isabel de Portugal (1271-1336), que tanto sufrió a causa de su marido y de su hijo; el jueves al fundador de los Barnabitas, san Antonio María Zacaria (1502-1539); y el viernes a una joven virgen y mártir de la pureza, santa María Goretti (1890-1902).