Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El plazo de inscripción para la JMJ de Río de Janeiro (Brasil)
El plazo de inscripción para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de 2013, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil), se abre este martes, 28 de agosto.
Benedicto XVI invita a proclamar "con valentía" la adoración "incondicional" a Jesucristo
El Papa Benedicto XVI ha invitado a los cristianos a "proclamar con valentía" la adoración "incondicional" a Jesucristo y ha señalado que, a cambio, Jesús "les guiará a la tierra prometida y a la vida eterna".
El ecónomo general del Patriarcado sirio-católico en Líbano, monseñor George Masri, cree que la próxima visita de Benedicto XVI al país, del 14 al 16 de septiembre, es un "evento de esperanza para toda la Iglesia, sobre todo para los sirio-católicos".
La adolescente paquistaní acusada de blasfemia está "traumatizada",
Sigue la brutalidad del islamismo contra los cristianos
La Corte federal de Portland, en el Estado norteamericano de Oregon (EEUU), ha absuelto al Vaticano de las responsabilidades por un religioso acusado de cometer abusos en la década de los años sesenta.
El laicismo dominante en occidente tiende a obscurecer la persecucion que padecen muchos cristianos en el mundo.
Además, la Policía local ha abierto una investigación después de que un imán de una mezquita local pidiese que la niña fuese quemada por este supuesto crimen
En esta semana también tenemos una fiesta mariana, el 22 es santa María Virgen, Reina. Hoy 19 conmemoramos asan Juan de Eudes (1601-1680) fundador de dos congregaciones religiosas. Mañana lunes es san Bernardo de Claraval (1090-1153) figura capital de la Europa del siglo XII y verdadero padre de la orden del Cister. El martes es san Pio X (1835-1914). Tuvo que empezar a luchar contra los errores doctrinales que habrían de enturbiar la vida religiosa del siglo XX.El 23 es santa Rosa de Lima (1586-1617). El 24 es san Bartolomé, apostol. El 25 conmemoramos a dos grandes santos, san Luis rey de Francia (1214-1270), primo de nuestro san Fernando y san José de Calasanz (1557-1648) fundador de los escolapios y uno de los padres de la moderna pedagogia.
La Iglesia ortodoxa rusa y la Iglesia católica polaca han hecho un llamamiento "al perdón, a la reconciliación y al diálogo" para sanar viejas heridas y emprender "la vía de la renovación espiritual y material" en el documento "Mensaje común a los pueblos de Rusia y de Polonia", según ha informado Radio Vaticano.
El Papa recuerda que "un mundo sin Dios es un mundo sin futuro"
Benedicto XVI ha pedido seguir el ejemplo de la Virgen María, que lleva en sí misma la presencia de Dios, y ha recordado que "un mundo sin Dios es un mundo sin futuro" durante la celebración de la Santa Misa en la Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castel Gandolfo (Italia).