Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dirigen sus palabras a fieles y "opinión pública en general"

Los obispos gallegos piden que los votantes tengan en cuenta la defensa de la vida y el matrimonio tradicional

 Los obispos de las diócesis gallegas han irrumpido en campaña electoral para "ofrecer algunos criterios a tener en cuenta antes de emitir el voto" dirigido a los "católicos y a la opinión pública en general", y entre los que se encuentran el del sufragio para los que "defienden la vida humana en toda circunstancia, desde el momento de su concepción hasta la muerte natural"

0 comentarios

"Dotado de un ardiente espíritu misionero"

Benedicto XVI proclama Doctor de la Iglesia a San Juan de Ávila

   El Papa Benedicto XVI ha proclamado Doctor de la Iglesia al español San Juan de Ávila junto a la alemana santa Hildegarda de Bingen durante la Celebración Eucarística de apertura del Sínodo de los Obispos de la Nueva Evangelización y ha destacado que San Juan de Ávila que vivió en el siglo XVI fue un "profundo conocedor de las Sagradas Escrituras, estaba dotado de un ardiente espíritu misionero".   

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Maestro Ávila. Santo y Doctor

"La originalidad del Maestro Ávila se halla en su constante referencia a la Palabra de Dios; en su consistente y actualizado saber teológico; en la seguridad de su enseñanza y en el cabal conocimiento de los Padres, de los santos y de los grandes teólogos. Gozó del particular carisma de sabiduría, fruto del Espíritu Santo, y convencido de la llamada a la santidad de todos los fieles del pueblo de Dios, promovió las distintas vocaciones en la Iglesia: laicales, a la vida consagrada y al sacerdocio… "

1 comentarios

El santo de la semana

San Juan Leonardi

En esta semana tenemos dos festividades marianas. Hoy es la Virgen del Rosario, establecida por san Pio V, tras la victoria de Lepanto (1571) y el día 12 es la Vigen del Pilar, todavía el dia de la Fiesta Nacional de España. El 9 celebramos la fiesta de San Dionisio (martirizado en el siglo III), primer obispo de Paris y de san Juan Leonardi, patrono de los farmaceúticos y fundador de de la Orden religiosa de los Clérigos Regulares de la Madre de Dios. El 10 es santo Tomás de Villanueva (1486-1555), uno de los obispos de Valencia que son santos. El 11 conmemoramos la festividad de santa Soledad Torres Acosta (1826-1887) una de las innumerable santas fundadoras del siglo XIX, en este caso de las Siervas de María, dedicadas a los enfermos en sus domicilios. Finalmente el dia 13 es san Eduardo rey de Inglaterra (1004-1066) 

0 comentarios

Por los delitos de robo agravado por la sustracción de documentos secretos de la Santa Sede.

El exmayordomo del Papa, condenado a un año y medio de prisión

El tribunal, que ha emitido el fallo tras dos horas de deliberación, condena además a Gabriele a pagar las costas del juicio y matiza que ha tenido en cuenta los atenuantes para no aceptar los tres años de prisión que pedía la Fiscalía.

0 comentarios

La ceremonia se realizará al comienzo de la Eucaristía de inauguración del Sínodo de los Obispos

Un total de 62 Obispos españoles peregrinan a Roma para asistir al Doctorado de San Juan de Ávila

Un total de 62 obispos españoles peregrinan a Roma para asistir a la proclamación de san Juan de Ávila Doctor de la Iglesia Universal, que tendrá lugar el próximo domingo, día 7 de octubre, a las 9.30 horas en la Plaza de San Pedro, de El Vaticano, según ha informado la Conferencia Episcopal Española (CEE).  

0 comentarios

Ante la crisis solidaridad

Los obispos españoles, preocupados por una "desintegración unilateral" de España

  "Ninguno de los pueblos o regiones que forman parte del Estado español podría entenderse, tal y como es hoy, si no hubiera formado parte de la larga historia de unidad cultural y política de esa antigua nación que es España. Propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causan una gran inquietud", apuntan citando el texto de 2006 sobre nacionalismos que, a su juicio, "hoy, en la delicada situación de crisis que afecta a todos, se presenta con particular urgencia".

3 comentarios

Tercera sesión del juicio

Gendarmes vaticanos declaran que los documentos robados estaban escondidos entre miles de papeles con la firma del Papa

Cuatro miembros de la Gendarmería Vaticana, Stefano De Santis, Silvano Carli, Luca Bassetti y Luca Cintia, han declarado durante la tercera audiencia del juicio contra el exmayordomo del Papa, Paolo Gabriele, acusado de robo con agravantes, que los documentos robados estaban escondidos entre miles de papeles y algunos llevaban la firma del Pontífice.

0 comentarios

Simon Peres y la OLP condenan el ataque de la profanación de un monasterio

Judíos extremistas profanan un monasterio en Jerusalén con grafitis e insultos

   Presuntos judíos extremistas han profanado este martes el convento de San Francisco, ubicado en el Monte Sión, en la ciudad antigua de Jerusalén, con grafitis en hebreo e insultos religiosos, según han informado fuentes oficiales. El ataque ha sido duramente condenado tanto por el presidente israelí, Simon Peres, como por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).  

0 comentarios

Segun monseñor Dominique Mamberti

El Vaticano defiende ante la ONU que la religión es un factor de paz y de progreso

   El secretario para la Relación con los Estados del Vaticano y jefe de la Delegación de la Santa Sede, monseñor Dominique Mamberti, ha defendido que la religión es "un factor de paz y de progreso" durante su discurso pronunciado en la 67 Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo