Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El exmayordomo del Papa, recluido desde hoy en una celda en Vaticano
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha confirmado que "dado que no ha habido apelación contra la sentencia de Paolo Gabriele del pasado 6 de octubre, la misma pasa a ser definitiva".
Los lefebvrianos expulsan al obispo británico que negó el Holocausto
La Fraternidad San Pío X ha anunciado que tanto el superior general de los lefebvrianos como el Consejo decidieron excluir de la fraternidad al obispo británico Richard Williamson, que a finales de 2008 negó el Holocausto en declaraciones a la televisión pública sueca, por "desobediencia" a sus superiores.
Campaña por la "desamortización" de la Mezquita de Córdoba y su declaración como edificio civil
Estos tan laicos sguramente que si una vez desposeida la Iglesia Catolica de ella es reclamada por el islan se la concederian gustosos.Destaca poderosamente el interes del laicismo en tensionar la marcha normal de la vida civil transluciendo con ello las bases totalitarias en las que se sustenta.
Caritas invierte 250 millones para atender a los pobres españoles
- Caritas Española invirtió en 2011 mas de 250 millones de euros en los mas pobres de España -3,16 millones mas que en 2010- en un año en que, a pesar de los recortes, también han crecido un 3,4 por ciento los fondos privados y un 4 por ciento el numero de voluntarios, según la Memoria de Caritas 2011 .
El libro "Physica", el libro de las piedras que curan, escrito hace casi un milenio por la santa alemana Hildegarda de Binguen (1098-1179), recientemente declarada por el Papa Benedicto XVI Doctora de la Iglesia Universal junto al español San Juan de Ávila, se publica ahora en España en una primera edición adaptada y traducida por el experto hildegardiano José María Sánchez de Toca.
El Papa proclama santa a la beata española María Carmen Sallés y Barangueras
El Papa Benedicto XVI ha proclamado siete nuevos "santos" en la Plaza de San Pedro este domingo, entre ellos, a la monja española María Carmen Sallés y Barangueras (1848-1911), fundadora de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza.
Testimoniar misioneramente la fe
En las misiones el testimonio de cómo la fe se hace abrazo y bálsamo en la caridad concreta al hermano que tenemos delante
En esta semana tenemos dos santos españoles. El día 24 es san Antonio Maria Claret (1807-1870) fundador de los claretianos (Congregacion de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María), obispo de Santiago de Cuba y confesor de Isabrl II . El 25 es san Frutos (642-715) que vivió eremíticamente en las hoces del Duratón, próximo a Sepúlveda en Segovia. El 19 celebramos a san juan de capistrano (1386-1456) franciscano y el 26 a Santa Paulina Jaricot 1799-1862, la francesa a quien se le ocurrió la idea de rezar y recoger dinero para las misiones, el origen del DOMUND
El Papa Benedicto XVI ha confirmado al presidente de Cáritas Española, Rafael del Río Sendino, como miembro del Consejo Pontificio "Cor Unum" para la promoción humana y cristiana por cinco años más, según ha informado Cáritas.
El Día del Domund se celebrará este domingo en toda España
El Día del Domund se celebrará este domingo en toda España y Obras Misionales Pontificias espera recaudar en España más de 15 millones de euros, que fue la cantidad recolectada en 2011, aunque ha insistido en que "muchos pocos", sean monedas de un euro o de cincuenta céntimos, suponen "mucho" para los 14.000 misioneros españoles que ayudan a la población de los países en vías de desarrollo donde anuncian a Jesús y ayudan en la construcción de escuelas, hospitales y capillas, entre otros.