Miercoles, 22 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Políticos: servidores de la Esperanza
El Sr. Arzobispo propone a los católicos y a las personas de buena voluntad algunas consideraciones elementales ante los nuevos comicios. Ciertamente son razonables, pero por eso mismo llaman tanto la atención en un tiempo que se desprecia el razonamiento.
Hoy día 4 celebramos la fiesta de san Casimiro (1458-1484), hijo del rey de Polonia. Sus virtudes más eminentes fueron la castidad y la caridad con los pobres. Murió tuberculoso y está enterrado en Vilna (Lituania). El miércoles 7 conmemoramos a dos santas muy famosas, Perpetua (joven madre con un niño lactante) y su esclava Felicidad. Murieron martirizadas en Cartago en el 207. El día 8 se celebra la festividad de san Juan de Dios, nacido en Portugal en 1495, fundador de ls Orden de los Hospitalarios de san Juan de Dios. Murió en Granada en 1550, donde era muy admirado por su caridad con los enfermos y necesitados. Tambien conmmemoramos a san Julian, obispo de Toledo que vivió en el siglo VII. El viernes 9 es santa Francisca Romana (1384-1440), fundadora de la Congregacón de las Oblatas. Son admirables su humilda y paciencia.
El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz, considera "injusto" el "mal trato" que, según afirma, se da a la jerarquía eclesiástica cuando comete un error y lo achaca a la existencia de "mucha gente" que no sólo "no quiere reconocer" el bien que hace la Iglesia sino que "intenta arrebatar" su testimonio, pese a que "tiene autoridad moral".
El arzobispo de Oviedo recuerda en Benín que Dios "está con los que más sufren" y "padece" con ellos
El arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz, ha oficiado una misa en el centro de acogida infantil de Mensajeros de la Paz en Cotonú (Benín) y ha destacado que Dios "está con los que sufren", padeciendo con ellos la desgracia.
El consejero de Cultura y Deporte, Emilio Marcos Vallaure, ha asegurado este viernes en Gijón que los procedimientos del antiguo gestor del Centro Niemeyer, Natalio Grueso, "no casaban bien" con los establecidos por el Gobierno regional, que se basan en dos principios fundamentales: la transparencia y el control del gasto público.
El Observador permanente del Vaticano ante el Consejo de Europa, monseñor Aldo Giordano, ha destacado, entre los temas que se debaten en el Consejo, el asunto de la velocidad de la ciencia y el avance de la tecnología que pueden traer, a su juicio, "problemas mayores" en el campo de la bioética y la protección de la vida.
El Papa Benedicto XVI pide que se rece a lo largo del mes de marzo por las mujeres, para que "en todo el mundo sea reconocida adecuadamente la contribución de la mujer al desarrollo de la sociedad", según se desprende de las intenciones del Apostolado de la Oración.
En la7ª Jornada en Benin D. Jesús Sanz visita Mani y Poke
Bendición y fiesta en Mani y Poke Una jornada más de encuentro con el pueblo cristiano de Bembereké. Fiesta en las comunidades de Mani y Poke que estrenaban nuevos lugares de culto que eran bendecidos por el arzobispo de Oviedo.
El Congreso debate el próximo miércoles pedir al Gobierno que revise sus acuerdos con la Santa Sede
La Comisión de Asuntos Exteriores debatirá el próximo miércoles 7 de marzo una iniciativa del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), que pide al Gobierno que revise los acuerdos que mantiene el Estado con la Santa Sede, además de que extienda sus relaciones con el resto de confesiones religiosas que tienen presencia en España y, no sólo con la Iglesia católica, en base a los principios de "igualdad de trato y de no discriminación".
Belloch y PP impiden la retirada de símbolos religiosos de espacios municipales
Juan Alberto Belloc en abceso de sensatez mental, suponemos que transitorio y el PP frenan el ataque de totalitarismo laicista de CHA.