Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

las informaciones que apuntan a su ejecución posible "inminente" en Rasht

La UE insta a Irán a no ejecutar a un pastor evangélico condenado a muerte por apóstata

    La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha instado a las autoridades iraníes a no ejecutar al pastor evangélico Youcef Nadarjani

0 comentarios

La eparquía de Segheneity

El Papa erige una nueva diócesis en Eritrea y nombra como obispo a Abba Fikremariam Hagos Tsalim

  El Papa Benedicto XVI ha erigido la eparquía (diócesis) de Segheneity en Eritrea con territorio separado de la eparquía de Asmara y ha nombrado como obispo de la misma a Abba Fikremariam Hagos Tsalim.   

0 comentarios

"SAL DE TU TIERRA". COMIENZA EL VIIAJE

El arzobispo de Oviedo llega a Cotonou, capital de Benín

Mons. Jesús Sanz Montes ha comenzado su visita pastoral a la misión diocesana de Bembereké (Benín) donde permanecerá hasta el próximo 3 de marzo. El arzobispo de Oviedo, que viaja al continente africano en compañía del delegado diocesano de Misiones, José Antonio Álvarez y de un antiguo misionero en Guatemala, César Rodríguez, ha remitido ayer sus primeras impresiones desde la capital del país, Cotonou, al comienzo de un viaje que no concibe ni como “intercambio cultural”, ni como “safari fotográfico”. Y afirma con claridad: “Caigo en la cuenta de las muchas cosas que no me hacen falta cotidianamente y que me tienen secuestrada la atención”.

0 comentarios

Un movimiento eclesial nacido en Italia

Solicitan el inicio del proceso de beatificación y canonización del fundador de Comunión y Liberación Luigi Giussani

  El presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, Julián Carrón, ha solicitado la apertura del proceso de beatificación de Luigi Giussani, cuando se cumple el séptimo aniversario del fallecimiento de este sacerdote milanés y fundador de este movimiento eclesiástico.

0 comentarios

INICIO DE LA CUARESMA

Experto del Vaticano achaca a "falta de fe" que medios españoles informen del Ramadán y apenas hablen de la Cuaresma

El consultor de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de El Vaticano y presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia, Aurelio García Macías, ha achacado a "falta de fe" que los medios de comunicación españoles informen puntualmente del Ramadán y, sin embargo, "apenas presten atención al inicio de la santa Cuaresma".

1 comentarios

Un "soplo de aire fresco" en la Iglesia vasca

Los obispos vascos pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instará a pedir perdón "a quienes han ofendido"

  Los tres obispos vascos, monseñores Miguel Asurmendi (Vitoria), José Ignacio Munilla (San Sebastián) y Mario Iceta (Bilbao), pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instarán a la banda y su entorno a la petición de perdón a aquellos a los que, en los últimos 40 años, "han ofendido".

1 comentarios

XI Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado

El arzobispo Emérito de Sevilla dice que el voluntariado no es un concepto, son hombres y mujeres dispuestos a ayudar"

 La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ha inaugurado esta tarde las XI Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado bajo el lema "Educación y desarrollo".

0 comentarios

«Misión Metrópoli» es un proyecto piloto que se desarrollará intensamente en doce grandes ciudades para ayudar a que crezca la fe en el corazón de la Europa secularizada.

Asturias se suma a la «Misión Metrópoli»

La Iglesia de Asturias ha previsto una serie de actividades para los domingos de Cuaresma sumándose así a la conocida «Misión Metrópoli», una iniciativa del Pontificio Consejo para la Evangelización que trata de avivar el espíritu de fe entre los creyentes, mientras explora nuevas vías de evangelización y de anuncio de la Buena Nueva. «Misión Metrópoli» contará con la participación activa del arzobispo de Oviedo, que impartirá tres conferencias en la catedral, los domingos 11, 18 y 25 de marzo a las cinco de la tarde.

0 comentarios

Encuentro de sacerdotes misioneros de la OCSHA

Las sectas y los derechos de los indígenas, principales preocupaciones de los misioneros en América

 Las sectas y los derechos de los indígenas son las principales preocupaciones de los sacerdotes misioneros en América que se han reunido durante cinco días en Brasil en el Encuentro de sacerdotes misioneros de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) organizado por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.

0 comentarios

La persecución a los cristianos se extiende como una mancha de aceite

Colonos utranacionalista judíos escriben "Muerte a la Cristiandad"

  Los colonos ultranacionalistas judíos han escrito este lunes la pintada "Muerte a la Cristiandad· en un muro de una iglesia baptista del oeste de Jerusalén, el segundo ataque de este tipo que se registra en la ciudad en lo que va de febrero, según informó la Policía.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo