Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En el siglo XVIII

Documentos inéditos sobre la reliquia del brazo de San Vicente Mártir de Valencia revelan que era venerada en Venecia

  Documentos inéditos sobre la reliquia que se venera en la catedral de Valencia del brazo incorrupto de San Vicente Mártir, muerto en el año 304, revelan datos desconocidos de la historia de la reliquia antes de su llegada a la capital valenciana en 1970, como que fue venerada en Venecia (Italia) en el siglo XVIII, según ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.  

0 comentarios

Pide que quienes tienen responsabilidades legislativas y sociales tengan

El obispo de San Sebastián afirma que difuminar la memoria de las víctimas sería como cuestionar la apuesta por la paz

 El obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, considera que las víctimas deben ocupar un "lugar central en el camino hacia la paz y la reconciliación" y ha remarcado que si su presencia resultase ahora "embarazosa y su palabra extemporánea", o si se tuviera la "tentación de difuminar su memoria", entonces habría "razones para poner en cuestión la autenticidad de la apuesta por la paz y la reconciliación".    

6 comentarios

Ante esta situación, ha destacado que la Iglesia de EEUU está llamada a proclamar el Evangelio y tiene "un papel crítico"

El Papa advierte de corrientes culturales "cada vez más hostiles" al cristianismo en EEUU

   El Papa Benedicto XVI ha advertido de las "nuevas y potentes" corrientes culturales que han surgido en EEUU "cada vez más hostiles" al cristianismo y que, su juicio, han "erosionado" el consenso sobre la naturaleza de la realidad y del bien moral

1 comentarios

La Iglesia de Santiago

La Conferencia Episcopal pagará la reconstrucción de la Iglesia más afectada por el terremoto de Lorca

    El obispo de Cartagena, monseñor Jose Manuel Lorca Planes, ha anunciado que la restauración de la Iglesia de Santiago, la "más emblemática y más afectada" por el terremoto que sacudió la localidad el pasado 12 de mayo de 2011 estará encabezada por la Conferencia Episcopal Española (CEE)

0 comentarios

Solidaridad ecuménica

Católicos y judíos se reúnen en Italia para hablar sobre el carácter "sagrado" de la vida y el mandamiento "no matarás"

  Católicos y judíos se han reunido este martes en Italia para celebrar la Jornada para la profundización y el diálogo entre católicos y judíos, una iniciativa que comenzó en 1990 impulsada por la Conferencia Episcopal Italiana, y que este año se centrará en el mandamiento "No matarás" y su referencia al carácter "sagrado" de la vida humana.

0 comentarios

Habra oraciones en todos los templos de la archidiócesis

Protestantes, ortodoxos y católicos inician el miércoles en Valencia la Semana de Oración por la Unidad de Cristianos

  Representantes de las confesiones luterana, anglicana y ortodoxa, así como fieles evangélicos en Valencia junto con grupos de católicos, iniciarán este miércoles la "Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos", que se desarrollará hasta el próximo día 25 de enero

0 comentarios

Previo a la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Valencia acoge este martes un encuentro sobre el diálogo interreligioso judeo-cristiano

 Valencia acogerá este martes por primera vez un encuentro dedicado a las relaciones y al diálogo interreligioso judeo-cristiano previo a la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se desarrollará del 18 al 25 de enero con la participación de representantes de diferentes confesiones cristianas.

2 comentarios

Este martes en Jerusalén

Miembros del Parlamento israelí y representantes de los judíos en el mundo honran a los líderes cristianos pro-israelíes

   El Knesset Christian Allies Caucus (KCACcomitémultipartidista compuesto por 17 miembros del Parlamento de Israel que busca crear líneas de comunicación directas entre los miembros del Parlamento y los líderes cristianos, y el World Jewish Congress (WJC), que representa a las comunidades judías de casi cien países, celebrarán un acto este martes en honor de los líderes cristianos pro-israelíes.   

0 comentarios

La opresion china no cede

El disidente cristiano chino Yu Jie se exilia en EEUU después de denunciar las torturas del régimen PEKÍN,

 Uno de los disidentes cristianos más importantes de China, Yu Jie, se ha exiliado en Estados Unidos después de denunciar las torturas a que ha sido sometido en el marco de la política represiva del régimen de Pekín contra la oposición, según declaró él mismo este viernes a Reuters.

0 comentarios

El integrismo anticristiano aumenta

El Papa lamenta las represalias a cristianos y pide que no se cometa ningún "acto de violencia" en nombre de Dios

 El Papa ha lamentado las represalias y los atentados contra personas que en el último año "han pagado con su vida" su pertenencia a la Iglesia y ha pedido que en 2012 ningún "acto de violencia" en nombre de Dios.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo