Domingo, 07 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Obispos vascos y de Navarra reiteran la exigencia moral de su disolución definitiva e incondicional
Los Obispos del País Vasco y Navarra han manifestado, tras haber conocido la declaración efectuada por ETA, su "anhelo y esperanza de paz" y han reiterado la exigencia moral de su disolución "definitiva e incondicional".
El Papa reclama respeto a la libertad religiosa en su discurso anual al Cuerpo Diplomático
Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Benedicto XVI pronunció su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. El Papa recibió las felicitaciones de todos los embajadores, a través del decano del Cuerpo, el Embajador Alejandro Emilio Valladares Lanza, de Honduras.
El Papa Benedicto XVI ha destacado la importancia del Bautismo y de educar en la fe en un contexto en el que la familia debe hacer frente a "no pocas dificultades".
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha defendido el sí del sacramento del Bautismo a la vida frente al no que se manifiesta a través de la "cultura de la muerte --o anticultura-- ampliamente dominante" en la sociedad actual.
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha manifestado su preocupación por "el reto de la paz" y ha expresado su anhelo de que llegue el momento de "la definitiva disolución de ETA y de la reconciliación y sanación de tantas heridas generadas por la violencia". Para ello, ha ofrecido "la luz" del Evangelio como "instrumento indispensable para la pacificación y la reconciliación de nuestro pueblo".
El Padre Ángel viaja este lunes al país coincidiendo con el aniversario del terremoto
El presidente de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, viajará este lunes a Haití para estar presente en el aniversario del terremoto que asoló el país caribeño el pasado 12 de enero de 2010.
Unas 19.800 personas visitan la Sagrada Familia en el primer sábado de puertas abiertas
Unas 19.800 personas han visitado la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona en el primero de los cuatro sábados de enero (8, 15, 22, 29) con jornadas de puertas abiertas, según ha explicado a Europa Press el Patronato del templo.
El arzobispo de Valencia invita a los jóvenes a experimentar la mirada rehabilitadora de Jesús
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha animado a cientos de jóvenes valencianos que han participado este viernes en la primera vigilia de oración de 2011 en la Basílica de la Virgen a experimentar "la mirada rehabilitadora de Jesús" y a estar dispuestos a decir "sí con valentía a la llamada del Señor a seguirle".
¿Qué te aporta la certeza de saber que hay vida tras la muerte?
Ayuda a aceptar el misterio de la muerte y nos consuela de la pérdida de nuestros seres queridos
Como el último, saber vivir desde Otro
Nuestra postura ante tantas cosas debe beber y debe vivir en la que hemos aprendido de Jesús: dejar que nuestra vida sea vivida desde Otro, realizando el diseño y el designio de ese Otro, del Padre Dios, para que como Jesús también seamos hijos, y amados y predilectos, y para que el Espíritu se pose en nosotros y nosotros a nuestra vez podamos re-crear tantas cosas