Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ha subrayado que este tipo de persecución es "más difícil de detectar" y "más dura".

Los católicos sufren en España una "persecución más silenciosa", según presdiente de la ACdP y Fundación San Pablo CEU

  El presidente de la Fundación San Pablo CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Carlos Romero Caramelo, ha afirmado que en España y el resto de países occidentales no se puede decir que exista persecución o que se atente contra la libertad religiosa "de forma explícita", pero ha asegurado que se da otro tipo de persecución "silenciosa" y "más dura".

0 comentarios

los voluntarios católicos son "instrumentos visibles del amor de Cristo en un mundo que anhela ese amor

El Papa recuerda a los voluntarios católicos que su compromiso es una "razón de confianza" en estos tiempos de crisis

  Benedicto XVI ha recibido este viernes a los participantes al Congreso de Voluntarios Católicos, organizado por el Pontificio Consejo "Cor Unum", a quienes ha recordado que en la sociedad actual "marcada por la crisis y la incertidumbre", su compromiso con la ayuda social "es una razón de confianza", ya que demuestra que "el bien existe y crece" dentro de las personas.   

0 comentarios

La Diócesis de Huesca realizó 9.140 asistencias a necesitados durante el año 2010.

El Obispo de Huesca califica de "alarmantes" los datos de atenciones que la Diócesis ha prestado en el año 2010

 El Obispo de Huesca, Julián Ruiz Martorell, ha considerado que los datos de atenciones que la Diócesis ha prestado en el año 2010 son "alarmantes", al tiempo que ha valorado muy positivamente que a pesar del aumento de necesidad haya aumentado también la conciencia social y el número de voluntarios que presta su ayuda.

0 comentarios

Según ha explicado Benedicto XVI, los voluntarios católicos son "instrumentos visibles del amor de Cristo

El Papa recuerda a los voluntarios católicos que su compromiso es una "razón de confianza" en estos tiempos de crisis

 Benedicto XVI ha recibido este viernes a los participantes al Congreso de Voluntarios Católicos, organizado por el Pontificio Consejo "Cor Unum", a quienes ha recordado que en la sociedad actual "marcada por la crisis y la incertidumbre", su compromiso con la ayuda social "es una razón de confianza", ya que demuestra que "el bien existe y crece" dentro de las personas.  

0 comentarios

Según ha explicado, el diálogo interreligioso "es cada vez más importante en este tiempo agitado"

El Papa alerta de que el mundo se enfrenta a "dos tipos de violencia", en nombre de la religión y la que niega a Dios

 El Papa Benedicto XVI, ha señalado que el mundo se enfrenta hoy "a dos tipos de violencia", la empleada "en nombre de la religión" y la que surge "como consecuencia de la negación de Dios que, a menudo, caracteriza la vida de la sociedad moderna", en un encuentro con el Concilio Religioso de Israel.

0 comentarios

reúne a voluntarios y responsables de las instituciones caritativas de la Iglesia Católica en todo el mundo

El Papa se reunirá este viernes con los responsables de las instituciones católicas de voluntariado

  El Pontificio Consejo "Cor Unum" del Vaticano ha organizado un Congreso Internacional del Voluntariado Católico que ha sido inaugurado este jueves y que finalizará este viernes con un encuentro del Papa Benedicto XVI con los responsables de los organismos eclesiales nacionales e internacionales del voluntariado, según informa la Radio Vaticana.

0 comentarios

El Papa alerta de que el desempleo y la precariedad laboral "atentan" contra la dignidad del hombre

El Papa Benedicto XVI ha alertado de que "la falta de trabajo y la precariedad del mismo atentan contra la dignidad del hombre" porque "sólo crean situaciones de injusticia y de pobreza que frecuentemente degeneran en desesperación, criminalidad y violencia"

0 comentarios

los presbíteros están llamados "a vivir solo del Señor

El Papa exhorta a los sacerdotes a "redescubrir" la belleza del celibato

   Benedicto XVI ha celebrado este miércoles su habitual audiencia en la Plaza de San Pedro, durante la cual ha exhortado a los sacerdotes a "redescubrir" el celibato "en toda su fuerza y belleza".   

1 comentarios

Sobre Libertad Religiosa y Nueva Evangelización

La Defensora del Pueblo y el diplomático Javier Rupérez, entre los ponentes del XIII Congreso Católicos y Vida Pública

 La Defensora del Pueblo en funciones, Maria Luisa Cava de LLano, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Peña, el exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano y el diplomático Francisco Javier Rupérez Rubio,

0 comentarios

tanto en la esfera pública como en la privada

Los obispos católicos-orientales de Europa afirman que el secularismo provoca "una injustificada marginación de Dios"

 Los obispos católicos de las Iglesias orientales de Europa han asegurado, con motivo del encuentro anual de las Iglesias católicas orientales de Europa, que el secularismo "ha provocado una injustificada marginación de Dios, tanto en la esfera pública como en la privada", lo que contribuye a "una gran desorientación de la identidad personal".  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo