Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El nuncio Renzo Fratini visita la sede de Cáritas Española para homenajear a sus voluntarios
El nuncio apostólico de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, ha visitado este jueves la sede de Cáritas Española en Madrid, donde ha presidido un homenaje a los voluntarios de la institución con motivo de la celebración el próximo 5 de diciembre del Día Internacional del Voluntariado.
La firma Benetton representa lo peor del empresario capaz de vender su "alma al diablo" a cambio del dinero Y por supuesto insultar a los católicos sale gratis y mancillar a una figura como la del Papa está por desgracia dentro de lo habitual en nuestros dias
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, sostiene que la próxima cita electoral del 20 de noviembre reclama a todos los ciudadanos una "reflexión serena" a la hora de depositar el voto.
Cáritas, la Conferencia Episcopal Española (CEE), el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, el Banco Santander y la familia Kasner Toruné han sido galardonados con los "Premios + Familia" creados por la revista Misión.
El Papa viaja a Benin este jueves para entregar la Exhortación Apostólica "Africae Munus"
Benedicto XVI viajará a Benin este jueves para entregar la Exhortación Apostólica "Africae Munus" (El compromiso de África), que reúne las conclusiones del Sínodo de África celebrado en el año 2009 en el Vaticano, según ha informado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi en una rueda de prensa celebrada en el Vaticano este lunes.
El presidente de la Fundación San Pablo CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Carlos Romero Caramelo, ha afirmado que en España y el resto de países occidentales no se puede decir que exista persecución o que se atente contra la libertad religiosa "de forma explícita", pero ha asegurado que se da otro tipo de persecución "silenciosa" y "más dura".
Benedicto XVI ha recibido este viernes a los participantes al Congreso de Voluntarios Católicos, organizado por el Pontificio Consejo "Cor Unum", a quienes ha recordado que en la sociedad actual "marcada por la crisis y la incertidumbre", su compromiso con la ayuda social "es una razón de confianza", ya que demuestra que "el bien existe y crece" dentro de las personas.
El Obispo de Huesca, Julián Ruiz Martorell, ha considerado que los datos de atenciones que la Diócesis ha prestado en el año 2010 son "alarmantes", al tiempo que ha valorado muy positivamente que a pesar del aumento de necesidad haya aumentado también la conciencia social y el número de voluntarios que presta su ayuda.
Benedicto XVI ha recibido este viernes a los participantes al Congreso de Voluntarios Católicos, organizado por el Pontificio Consejo "Cor Unum", a quienes ha recordado que en la sociedad actual "marcada por la crisis y la incertidumbre", su compromiso con la ayuda social "es una razón de confianza", ya que demuestra que "el bien existe y crece" dentro de las personas.
El Papa Benedicto XVI, ha señalado que el mundo se enfrenta hoy "a dos tipos de violencia", la empleada "en nombre de la religión" y la que surge "como consecuencia de la negación de Dios que, a menudo, caracteriza la vida de la sociedad moderna", en un encuentro con el Concilio Religioso de Israel.