Domingo, 07 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha deseado al arzobispo de la Iglesia Católica Siriaca de Mosul, monseñor Basile Georges Casmoussa, y al arzobispo de la Iglesia Siriaca de Bagdad, monseñor Athanase Matti Shaba Matoka, que las instituciones europeas les ofrezcan "toda la ayuda necesaria" para desempeñar su tarea "en libertad".
Las celebraciones de Navidad de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena se trasladarán este año a la Colegiata de San Isidro, debido al cierre temporal del templo por obras de rehabilitación, según ha informado el Arzobispado de Madrid en un comunicado.
Desgarrador testimonio de los arzobispos católicos de Bagdad y Mosul
A las 19:30 horas del 16 de diciembre el Aula Magna de la Universidad San Pablo-CEU acogió los desgarradores testimonios de los arzobispos sirio-católicos de Bagdad, Monseñor Athanase Matti Shaba Matoka (en la fotografía), y Mosul, Monseñor Basile Georges Casmoussa
El Papa afirma que la libertad religiosa es un arma auténtica de la paz
Benedicto XVI ha afirmado que la libertad religiosa "es un arma auténtica de la paz" porque "puede cambiar y mejorar el mundo", en su Mensaje por la celebración de la 44 Jornada Mundial de la Paz, que lleva por título Libertad religiosa, camino para la Paz.
El Delegado Pontificio de la Legión de Cristo, el cardenal Velasio De Paolis, ha animado a los Legionarios de Cristo y al movimiento Regnum Christi a "mirar a lo alto" para ver a Dios que, según ha apuntado, "libera de las malas raíces" que aún hay en las personas, en una carta enviada a la congregación con motivo de la Navidad y el Año Nuevo.
El portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha reconocido que este año "no ha sido fácil" para la información vaticana, por los abusos sexuales en la Iglesia, las persecuciones religiosas y los documentos de Wikileaks, en la felicitación por la Navidad a los periodistas del Vaticano.
El Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, invita a vivir unas Navidades "austeras y solidarias" en su carta de Navidad, titulada Acoger a Cristo entre los pobres, y advierte que "el derroche y el consumismo desenfrenado al que animan los reclamos publicitarios solapa y secuestra el Misterio y ofende a los pobres".
Cerrada la fase diocesana del proceso de beatificación del cardenal Herrera Oria
Ayer, día 14 de diciembre, a las siete y media de la tarde tuvo lugar, en el Aula Magna de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, el acto de cierre solemne de la fase diocesana de la Causa de Canonización y Beatificación del Siervo de Dios D. Ángel Herrera Oria, un proceso iniciado hace ya 13 años.
El Papa Benedicto XVI almorzará con personas necesitadas, visitará a niños hospitalizados y repartirá regalos a los pacientes jóvenes entre las iniciativas que ha preparado para esta Navidad
Más de 12.000 españoles suscriben la declaración Por la libertad religiosa en el mundo
Más de 12.000 españoles, entre los que se encuentran el ex presidente del Gobierno José María Aznar, el académico Luis María Anson y el eurodiputado Jaime Mayor Oreja, han suscrito la declaración Por la libertad religiosa en el mundo, para expresar su apoyo a las víctimas de la intolerancia y la persecución por motivos religiosos.