Martes, 13 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, abrirá este sábado el proceso de beatificación de una religiosa carmelita, que fue monja del monasterio de La Purísima Sangre de la localidad valenciana de Ontinyent, donde falleció en 2006 a los 93 años, tras 65 de profesión religiosa, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El Papa afirma que los cargos públicos deben ejercerse con dignidad y responsabilidad
Benedicto XVI ha recibido este viernes en el Vaticano a 200 gobernadores civiles italianos, a quienes ha recordado que "la función civil" debe ejercerse "con dignidad y con un vivo sentido de la responsabilidad" puesto que "reviste un carácter casi sagrado".
España vive una cronificación de la pobreza, según Cáritas
El presidente de Cáritas Española, Rafael del Río, y el secretario general de la organización, Sebastián Mora, han alertado este jueves de que la pobreza en España se está "estabilizando y cronificando", ya que de los más de 1,6 millones de personas que atendieron en 2010, siete de cada diez habían acudido anteriormente en busca de ayuda mientras que un 30 por ciento lo hacían por primera vez.
El prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales del Vaticano, el cardenal Leonardo Sandri ha pedido a las autoridades nacionales de Egipto que "hagan frente a todas las agresiones contra los cristianos" y "contra cualquier persona"
La manifestación había sido convocada para denunciar los últimos ataques que ha sufrido la comunidad de los cristianos coptos
Decenas de heridos en disturbios durante una manifestación copta
Decenas de personas han resultado heridas durante una manifestación copta que ha sido atacada por grupos no identificados que incluso han realizado disparos al aire, lo que ha provocado una oleada de pánico en las aproximadamente 10.000 personas concentradas en El Cairo.
Rusia: Rechazado el permiso para construir una iglesia católica
El rechazo de permitir la construcción de una iglesia católica en Pskov, en Rusia, suscitó la protesta del arzobispo de la diócesis de la Madre de Dios en Moscú, monseñor Paolo Pezzi.
Un sacerdote católico ha sido asesinado en Nairobi
Otro sacerdote católico ha sido asesinado, esta vez en Nairobi, capital de Kenya. La víctima es el padre James Awuor Kisero, hermano del arzobispo de la ciudad keniata de Kisumu, monseñor Zacchaeus Okoth.
El Papa ha donado 400.000 dólares para apoyar los "esfuerzos" de las iglesias locales en Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti que combaten la catástrofe humanitaria provocada por la sequía, el hambre y los conflictos armados.
Expertos en Sindonología participarán en Cáceres los días 14, 15, 21 y 22 de octubre en unas jornadas de estudio denominadas "La ciencia, tras las huellas de Jesús"