Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un total de 7 sacerdotes de Madrid han fallecido por el virus
Un total de siete sacerdotes de la Archidiócesis de Madrid han fallecido por coronavirus, mientras que más de 80 han dado positivo en esta patología, según han informado a Europa Press desde el organismo eclesiástico.
El cardenal Pell sale de prisión tras anularse su condena por abuso de menores en Australia
El Tribunal Supremo de Australia ha absuelto al cardenal George Pell, que cumplía una condena de seis años por abuso de menores, revocando el fallo del Tribunal de Apelaciones emitido en agosto del año pasado que confirmaba la decisión del Tribunal de Melbourne de diciembre de 2018.
El Papa: "Defender la pobre no es ser comunistam es el centro del Evangelio"
El Papa ha señalado que "defender al pobre no es ser comunista" ya que se trata del "centro del Evangelio", al tiempo que ha defendido que los cristianos serán" juzgados" precisamente por su "relación con los pobres".
El Papa pide a los cristianos que sirvan a los demás: "Sentíos llamados a jugaros la vida"
El Papa ha pedido a los cristianos la gracia de "vivir para servir" en un contexto global del drama de la pandemia por coronavirus y ha recordado que esos son los "verdaderos héroes y no los que tienen fama, dinero y éxito. Así lo ha puesto de manifiesto durante la misa de Domingo de Ramos en la Basílica de San Pedro, por primera vez sin fieles y retransmitida por streaming para evitar el avance del contagio por coronavirus y que da comienzo a las celebraciones de una Semana Santa blindada en el Vaticano.
La Iglesia española pone en marcha más de 200 iniciativas durante el estado de alarma
La Iglesia en España ha puesto en marcha más de 200 iniciativas --pastorales, espirituales, sociales, asistenciales, educativas y de entretenimiento-- durante el estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19.
La Archidiócesis de Toledo lanza el proyecto 'Estoy Contigo'
La Archidiócesis de Toledo ha lanzado el proyecto 'Estoy Contigo', para dar respuesta a las numerosas personas que necesitan desahogarse, encontrar consuelo y acompañamiento espiritual en esta en este momento de confinamiento ocasionado por el coronavirus.
Aumenta un 6% en cinco años el número de católicos en el mundo
Los obispos han aumentado durante el Pontificado de Francisco mientras que bajan sacerdotes, religiosos, monjas y seminaristas
El Papa convoca hoy a las 12,00 horas a rezar el Padre Nuestro "a la vez"
El Papa Francisco ha convocado este miércoles 25 de marzo a las 12,00 horas a todos los cristianos del mundo a rezar "a la vez" la oración del Padre Nuestro por "el fin de la pandemia" del coronavirus, y coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
Fallece Antonio García-Moreno, sacerdote y profesor de la Universidad de Navarra
Natural de Almendralejo (Badajoz), ejerció su labor docente y pastoral en la Facultad de Teología durante más de treinta años
'L'Osservatore Romano cierra su edición impresa a partir del 25 de marzo
El periódico oficial del Vaticano, 'L'Osservatore Romano', ha tomado la decisión de suspender su edición impresa a partir de este miércoles 25 de marzo y publicar sólo en formato digital ante la imposibilidad de seguir imprimiendo sus páginas ante la emergencia que ha supuesto el coronavirus.