Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Además, los feligreses pueden obtener la indulgencia plenaria, cumpliendo las condiciones habituales

El cardenal Cañizares presidirá mañana una misa funeral por los fallecidos en la crisis de la Covid-19

El arzobispo de Valencia, cardenal Antonio Cañizares, presidirá este sábado la celebración de la misa funeral por los fallecidos en la crisis sanitaria de la Covid-19,. Será a las 12.30 horas, en la Iglesia parroquial de San Martín, de València.

0 comentarios

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que Benedicto XVI permanecerá en Alemania "el tiempo que sea necesario" y se quedará en el seminario de la diócesis de Ratisbona.

Benedicto XVI celebra una misa con su hermano Georg en Alemania

Benedicto XVI ha celebrado misa este viernes, 19 de junio de 2020, cuando la Iglesia festeja el día del Sagrado Corazón, con su hermano mayor Georg, de 96 años, que se encuentra muy enfermo, según ha indicado la diócesis alemana en un comunicado.

0 comentarios

la Iglesia festeja el día del Sagrado Corazón

Benedicto XVI celebra una misa con su hermano Georg en Alemania

Benedicto XVI ha celebrado misa este viernes, 19 de junio de 2020, cuando la Iglesia festeja el día del Sagrado Corazón, con su hermano mayor Georg, de 96 años, que se encuentra muy enfermo, según ha indicado la diócesis alemana en un comunicado.

0 comentarios

han añadido "goza del notorio y manifiesto cariño de los ciudadanos malagueños, muchos de los cuales han integrado sus filas históricamente, quienes a buen seguro apoyarán esta iniciativa

La Congregación de Mena solicita al Ayuntamiento de Málaga la Medalla de la Ciudad para la Legión

La Congregación de Mena ha solicitado la medalla de la ciudad de Málaga al Ayuntamiento de la capital para La Legión española, con motivo del centenario fundacional de esta unidad de elite del Ejército de Tierra que se conmemorará durante este año.

0 comentarios

"LA IGLESIA NO ES UNA ONG"

Cañizares pide en el Corpus que la vuelta a la normalidad sea también "para recuperar el sentido de Dios"

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha pedido este domingo al término de la misa solemne del Corpus Christi que la vuelta a la normalidad tras el estado de alarma "no sea como volver a antes de la pandemia, en absoluto, sino para recuperar lo que más necesitamos, el sentido de Dios que lo hemos perdido, el de la adoración, el de ser hermanos".

0 comentarios

"La ciencia necesita reglas o principios éticos a los que atenerse"

El Vaticano pide que una vacuna universal: "No puede haber zona privilegiada y otra que sufre por ser pobre"

El presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, ha defendido que cuando se logre una vacuna para prevenir la enfermedad de COVID-19, deberá ser universal porque "no puede haber una zona geográfica que es privilegiada y otra que sufre porque es pobre"

0 comentarios

Asimismo, los prelados han agradecido el servicio a los sacerdotes durante estos meses incluso "sacrificando sus propias vidas"

Los obispos europeos advierten de una "fuerte limitación a la libertad religiosa" durante la pandemia

Los obispos europeos han advertido de la "fuerte limitación a la libertad religiosa" por el "cierre de lugares de culto" y la "prohibición de misas" durante la pandemia por el coronavirus Covid-19.

0 comentarios

se conectará con santuarios de los cinco continentes

El Santuario de Covadonga se une al Rosario con el Papa este sábado

El Santuario de Covadonga se unirá al rezo del Rosario dirigido por el Papa Francisco este sábado, 30 de mayo, a las 17.30 horas. El acto ha sido organizado por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización y tiene como objetivo "rezar junto a los Santuarios del Mundo, a fin de pedir a la Virgen ayuda y consuelo durante la pandemia".

0 comentarios

La Orden de Sanidad también establece que, en el caso de los musulmanes, deberán usar alfombras personales y se ubicará el calzado en los lugares estipulados, embolsado y separado;

Las misas en territorios que entran mañana en fase 2 podrán celebrarse con un 50% de aforo

Los lugares de culto en los territorios que pasan este lunes 25 de mayo a la fase 2 de la desescalada, y que abarcan al 47 por ciento de la población española (22 millones de habitantes) podrán celebrar ceremonias con un 50% del aforo.

0 comentarios

la receptora y diifusora del culto de la divina misericordia

El Papa inscribe en el calendario romano la celebración de santa Faustina Kowalska el 5 de octubre

El Papa ha decretado la inscripción de la celebración de santa Faustina Kowalska, virgen, en el Calendario Romano General el próximo 5 de octubre, según ha informado en una nota la oficina de prensa del Vaticano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo