Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco ha advertido de que es incompatible estar a favor del "aborto", de la "pena de muerte" o de la "eutanasia" y defender al mismo tiempo el medio ambiente porque no son a su juicio "problemas de un orden moral distinto" sino que están en la misma categoría.
La Asociación Católica de Propagandistas lanza la campaña 'Vividores' frente a la ley de eutanasia
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha lanzado 'Vividores', una campaña para "hablar de vida y de cuidados paliativos" frente a la Ley de eutanasia que se está tramitando en el Parlamento
Los obispos, dispuestos a apoyar un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Celaá'
Los obispos españoles están dispuestos a apoyar un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley de educación, la conocida como 'Ley Celaá', aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) incluye dos asuntos que afectan a derechos fundamentales relacionados con el ejercicio de la libertad de expresión, uno en relación con la protección de los sentimientos religiosos y el otro con el ultraje a la bandera
El escritor estadounidense, George Weigel, reconocido biógrafo de san Juan Pablo II - de quien fue muy amigo-, ha defendido el papel del Papa polaco en la gestión del caso de Theodore McCarrick, que fue designado arzobispo de Washington en el año 2000 y creado cardenal al año siguiente durante su pontificado a pesar de las acusaciones de abusos sexuales que pesaban contra él.
El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, ha tachado de "tremendamente injusta" la "batería de leyes" que se está presentando ahora en España, en referencia leyes como la del aborto o la de la eutanasia, y ha dicho que "España necesita políticos católicos".
El Vaticano aclara que la posición del Papa sobre las uniones civiles no se refería a la doctrina
El Vaticano ha aclarado que la posición del Papa sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo se refería a "determinadas disposiciones estatales" y no a la "doctrina de la Iglesia", si bien sigue sin esclarecer porqué entregó a la cadena mexicana Televisa una entrevista manipulada que cortaba las declaraciones del pontífice que aparecieron después en el documental del ruso Evgeny Afineevsky.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha indicado que en España "cuesta" utilizar las expresiones 'nación' y 'patria', en el primer caso porque, a su juicio, "está secuestrada por los nacionalistas" y, en el segundo caso, porque "parece de la puerta de un cuartel".
El arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley, una de las figuras del colegio cardenalicio más cercanas a Francisco, ha asegurado que en ningún caso las declaraciones del Papa sobre las uniones civiles suponen una validación del comportamiento de los homosexuales si bien señala que estas regulaciones legales son concebidas como "instrumento para que los gobiernos puedan garantizar tutelas" a este colectivo.
Tamara Falcó, designada nueva embajadora de la Pontificia Scholas Occurrentes en España
La Pontificia Scholas Occurrentes ha designado a Tamara Falcó como embajadora de la Cultura del Encuentro por apadrinar el trabajo de jóvenes de todo el mundo en una educación que "genere sentido".