Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

entobnces tambien se podr OFENDER A LOS DEMAS

Izquierda Confederal pide eliminar el delito de ofensa a los sentimientos religiosos del Código Penal

El Grupo de la Izquierda Confederal en el Senado ha presentado una moción por la que pide al Gobierno que derogue el delito de ofensa a los sentimientos religiosos, recogido en el artículo 525 del Código Penal, que han denominado "de blasfemia", para evitar casos como el del actor Willy Toledo, juzgado por sus mensajes en Facebook, en los que insultaba a Dios y a la Virgen.

0 comentarios

al considerarse una discriminación

El portavoz de los obispos dice que si el Gobierno obliga "solo" a la Iglesia a pagar el IBI, apelarán a la ley vigente

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha asegurado que, si el Gobierno obliga "solo" a la Iglesia a pagar el IBI, recurrirán a la legislación vigente.

0 comentarios

el cristianismo sigue masacrado

Una treintena de muertos en un ataque en una de las regiones anglófonas de Camerún

Una treintena de personas han muerto en un ataque ocurrido el pasado viernes en la región Nororeste, una de las dos de mayoría anglófona en Camerún y que se encuentra sumida en un conflicto entre grupos separatistas armados y las fuerzas gubernamentales desde 2017.

0 comentarios

el totalitarismo quiere gobernasrlo todo

Alcalde de Málaga cree que la reflexión sobre la exhumación del franquista García Morato debe ser de iglesia y familia

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha considerado que la exhumación del aviador franquista Joaquín García Morato de su actual lugar, la iglesia del Carmen, debe ser "una reflexión en el marco de la iglesia y de la familia, nada más".

0 comentarios

También ha destacado la mención que hace el Papa al "respeto" que merecen las culturas indígenas y al "diálogo entre las culturas, que no pueden constituirse en una especie de tótem sagrado que no se puede tocar"

Expertos sobre Querida Amazonia, que no menciona la ordenación de hombres casados: "El Papa nos dice que no es el tema"

Expertos de la Universidad de Navarra han explicado que al no mencionar la cuestión de la ordenación de hombres casados en la exhortación apostólica 'Querida Amazonia', el Papa Francisco ha querido decir que "no es el tema" y no ha querido poner "un parche" al problema utilizando a la Amazonia.

0 comentarios

fernando tercero la dono a la iglesia y carlos V autorizo las obras que propiciaron la actual situacion

La Mezquita de Córdoba es "sin duda" de la Iglesia Católica que "no la adquirió por 30 euros", según un estudio jurídico

La Mezquita- Catedral de Córdoba es "sin ninguna duda" de la Iglesia Católica y "no es cierto" que la adquiriera por 30 euros ya que la inmatriculación "declara la propiedad pero no la constituye".

0 comentarios

condenado por encubrir abusos

Un tribunal de apelación francés absuelve al cardenal Philippe Barbarin

Un tribunal de apelación francés ha absuelto este jueves al cardenal Philippe Barbarin, que había sido condenado en primera instancia a seis meses de prisión por no informar sobre las denuncias de abuso sexual infantil por parte de un sacerdote, según han informado medios franceses.

0 comentarios

e la ley se argumente que hay "demanda social" mientras en la ley educativa "se quita la demanda social".

Los obispos se oponen a la ley de eutanasia: "Es un atajo que deshumaniza"

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha asegurado que la eutanasia es "un atajo que deshumaniza" y ha criticado que se argumente que hay demanda social mientras en la ley educativa "se quita la demanda social". Así lo ha indicado después de que el PSOE anunciara que la primera proposición de ley que debatirá el Congreso será la Ley de Eutanasia.

0 comentarios

Al reconocérseles el martirio se convertirán en beatos.

El Papa reconoce el martirio de tres capuchinos asesinados en la guerra civil española

El Papa ha reconocido el martirio de tres sacerdotes de la Orden de los Capuchinos, entre ellos José Doménech Bonet, asesinados "por odio a la fe" en el periodo comprendido entre el 24 de julio y el 6 de agosto de 1936, durante la guerra civil española.

0 comentarios

y advierte de que les tacharán de "retrógrados"

Braulio Rodríguez pide "dar la lata" en el debate sobre la eutanasia

El administrador apostólico de la Archidiócesis de Toledo, Braulio Rodríguez, ha pedido a la ciudadanía "dar la lata" y "no callarse" frente al debate sobre la regulación de la eutanasia, advirtiendo además de que a los "defensores de la vida y de aplicar los cuidados paliativos" se les tachará de "retrógrados intransigentes, contrarios a la libertad individual y al progreso" en dicho debate.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo