Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la persecucion contra los catolicos en particular y los cristianos en general sigue en todo el mundo

El Papa viaja a Bari el próximo sábado para rezar por "la dramática situación" de los cristianos en Oriente Próximo

El Papa viaja el próximo sábado 7 de julio a Bari, una ciudad del sur de Italia, que custodia las reliquias de San Nicolás y que ejerce de ventana a Oriente, para rezar por "la dramática situación" de los cristianos en Oriente Próximo, según ha señalado el portavoz oficial del Vaticano, Greg Burke, en una conferencia de prensa en el Vaticano.

0 comentarios

carta semanal del arzobispo de oviedo

Cumbres luminosas

Cumbres luminosas para revisar lo que en las áreas geográficas y en los sectores pastorales hemos realizado, lo que deberemos completar y lo que, tal vez, tendremos que insertar en el próximo curso.

0 comentarios

la santa de la semana

Santa Maria Goretti

El jueves día 3 es santo Tomás Apóstol. El viernes día 4 es santa Isabel de Portugal (1271 - 1336) admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. El sábado 5 se conmemora a San Antonio María Zaccaria, presbítero (1502 -1539) fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas». El  6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) quien con doce años, murió en defensa de su castidad.

0 comentarios

Carta semanal del arzobispo de oviedo

Saber dar gracias por cinco siglos de historia

En Asturias estamos de enhorabuena por una de esas cifras redondas y fechas señeras al recordar nada menos que quinientos años de presencia de la querida Orden de Predicadores, los dominicos, que llevan entre nosotros estos cinco siglos desde que aquellos primeros frailes, hijos espirituales de Santo Domingo de Guzmán, fueran acogidos por el entonces obispo Diego de Muros.

0 comentarios

el santo de la semana

San Ireneo

El 24 es la solemnidad del nacimiento de Juan el Bautista. El 26 es san Pelayo  (912-925 Pelagio (o Pelayo), mártir, que a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd ar-Rahmán III. El 27 es san Cirilo de Alejandria (380-444) obispo y doctor de la Iglesia, que, defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María. Por último el sábado  28 conmemoramos a san Ireneo de Lyon (135-202), obispo, discípulo de san Policarpo de Esmirna y sucesor del obispo san Potino. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía. El 29 es la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y el 30 se conmemora la fiesta de Santos Protomártires de la santa Iglesia Romana.  

0 comentarios

el santo de la seman

Santo Tomás Moro

El día 19 conmemoramos a  san Romualdo  (952-1027), anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses. El día 21 es san Luis Gonzaga (1568-1591)  jesuita. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535),  y el político santo Tomás Moro (1478-1535), los dos últimos ajusticiados por Enrique VIII por seguir siendo católicos.

0 comentarios

y los partidarios del agorto se consideran progresistas

El Papa denuncia que el aborto es lo mismo que lo que hacían los nazis pero "con guante blanco"

El Papa ha denunciado que el aborto es lo mismo que lo que hacían los nazis pero "con guante blanco" en un discurso improvisado ante el Forum Familia, una organización de la que forman parte 25 asociaciones italianas "pro vida".

0 comentarios

el santo de la semana

San Antonio de Padua

El día 11 es san Bernabé, apóstol; predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo de Tarso, recién convertido. Con él realizó un primer viaje por Asia para anunciar la Palabra de Dios, participó luego en el Concilio de Jerusalén y terminó sus días en la isla de Chipre. El día 13 celebramos la fiesta de san Antonio de Padua. (1195-1231), franciscano, presbítero y doctor de la Iglesia. Se dedicó a predicar por Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió sermones notables por su doctrina y estilo. Es uno de los santos más populares.  El día 15 es santa María Micaela del Santísimo Sacramento (1806-1865), virgen, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, que consagró su vida a hacer volver al buen camino a las jóvenes descarriadas y a las meretrices.  

0 comentarios

crece el santoral español

El Papa beatifica a la española Guadalupe Ortiz de Landázuri

El Papa ha aprobado el milagro que declara beata a la científica española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), miembro del Opus Dei.

0 comentarios

la carta semanal del arzobispo de oviedo

Carta del diablo: de la política y la caridad

El día de Corpus Christi es una jornada en la que mirar a Jesús Eucaristía, ejemplo de entrega en un amor que no mide ni regatea, sino que se da hasta el final, para salvarnos de todos los pecados que nos hacen mezquinos, insolidarios, violentos, corruptos, con mente confusa y sucio corazón.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo