Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hoy conmemoramos a san Agustín Zhao Rong, presbítero, y a Pedro Sans i Jordá, obispo, y compañeros, mártires, que en diversos lugares de China, y en distintos tiempos, murieron víctimas de persecución por haber predicado y confesado la fe. El 11 es san Benito de Nursia (480 – 547) abad, patrono de Europa, fundador del monasterio de Casino y creador de una Regla que es la base del monacato occidental El 12 celebramos a, san Juan Gualberto, (995 – 1073) abad, que, después de perdonar al asesino de un hermano suyo, y puso los cimientos de una nueva familia monacal. El dia 13 es San Enrique (973 - 1024) emperador romano-germánico, que, puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, instituyendo numerosas sedes episcopales y fundando monasterios. El 14 de Julio es san Camilo de Lelis ( 1550 - 1614), que se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos. El día 15 conmemoramos a San Buena ventura (1221 - 1274) obispo y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia.
El Gran Rabinado de Israel, obligado a publicar una lista negra de 160 rabinos en la diáspora
El gran Rabinado de Israel ha sido obligado a publicar una lista de 160 rabinos en el extranjero, algunos de ellos cercanos a figuras políticas como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a los que ha prohibido actuar como garantes de las conversiones al judaísmo, en un nuevo episodio del conflicto abierto sobre los requisitos de conversión.
Presentan un documental en el Parlamento Europeo sobre Asia Bibi
El Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) ha organizado una proyección del documental 'Libertad para Asia Bibi' en la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo para dar a conocer en la institución la situación de la mujer cristiana condenada a muerte en Pakistán por un presunto delito de "blasfemia" y que lleva en la cárcel desde 2009, a la espera ahora de que se revise la pena.
El lunes día 3 es santo Tomás Apóstol. El martes día 4 es santa Isabel de Portugal (1271 - 1336) admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. El miércoles 5 se conmemora a San Antonio María Zaccaria, presbítero (1502 -1539) fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas». El jueves 6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) quien con doce años, murió en defensa de su castidad
Europa tiene muchos canceres ideologicos que pueden hacer fracasar sus objetivos
El 26 es san Pelayo (912-925 Pelagio (o Pelayo), mártir, que a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd ar-Rahmán III. El 27 es san Cirilo de Alejandria (380-444) obispo y doctor de la Iglesia, que, defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María. El 28 conmemoramos a san Ireneo de Lyon (135-202), obispo, discípulo de san Policarpo de Esmirna y sucesor del obispo san Potino. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía. Finalmente, el 29 es la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo.
Los ataques contra lugares de culto aumentaron hasta 39 en 2016 y la mayoría se produjeron en Madrid
Los ataques a lugares de culto en España aumentaron hasta 39 en 2016, un 8 por ciento más que en 2015 cuando fueron 36, situándose Madrid como la comunidad que más ataques de este tipo ha recibido --un total de ocho--, según el informe del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC).
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha advertido de que "salta a la vista que en España se va instalando poco a poco el odio y la violencia", pasiones que, a su parecer, poco contribuyen a resolver "los grandes asuntos de Estado de derecho".
La Iglesia católica cifra en 3.383 los muertos por la violencia en Kasai (RDC)
Al menos 3.383 personas han muerto como consecuencia de la violencia que desde el pasado mes de agosto enfrenta en la región de los Kasais a la milicia Kamuina Nsapu y a las fuerzas de seguridad congoleñas, según un documento publicado por la Nunciatura Apostólica en República Democrática del Congo (RDC). Hasta ahora, la ONU cifraba en unas 500 las víctimas mortales.
Hoy domingo se celebra la Solemnidad del Corpus Cristi, el viernes la Solemnidad del Sagrado Corazón, y el sábado el nacimiento de san Juan Bautista. El día 19 conmemoramos a san Romualdo (952-1027), anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses. El día 21 es san Luis Gonzaga (1568-1591) jesuita. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535), y el político santo Tomás Moro (1478-1535), los dos últimos ajusticiados por Enrique VIII por seguir siendo católicos.