Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa viaja mañana al Santuario de Fátima
El Papa viajará este viernes 12 de mayo al Santuario de Fátima, en Portugal, y el sábado canonizará a los pastorcillos a los que se les apareció la Virgen María, Francisco y Jacinta Marto.
El 9 conmemoramos a san Pacomio (292 - 347/348) que inició la costumbre de que los eremitas viviesen en común, algo parecido a lo que hacen en la actualidad los cartujos. El 10 celebramos a san Juan de Ávila (1499 - 1569) sacerdote, doctor de la Iglesia, patrono del clero español, amigo de santos y gracias al cual España se adelantó a varias reformas del Concilio de Trento. El día 11 se conmemora de un lado a los santos Nereo y Aquileo, y de otro a san Pancracio, martirizados en el siglo III bajo Diocleciano. El 13 de mayo es la Virgen de Fátima, san Pedro Regalado (1390-1456) franciscano vallisoletano y santa María Mazzarello (1837- 1881) fundadora (con san Juan Bosco) de la Hijas de María Auxiliadora (salesianas).
Beatifican en Girona siete mártires de los Misioneros del Sagrado Corazón
La Catedral de Girona ha albergado este sábado su segunda beatificación de la historia, la de siete misioneros del Sagrado Corazón de Jesús que fueron asesinados en septiembre de 1936 cerca de Serinyà (Girona), en el contexto de la Guerra Civil.
Unidos Podemos pide eliminar progresivamente la financiación a la Iglesia Católica antes de 2020
Unidos Podemos propone establecer un calendario, con un plazo de adaptación que termina el 31 de diciembre de 2019, para eliminar progresivamente los beneficios fiscales de los que disfruta la Iglesia Católica y lograr su completa autofinanciación de la a través de las donaciones de sus fieles.
Los obispos españoles se suman a la peregrinación de Francisco a Fátima
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española se ha unido este martes a la peregrinación del Papa Francisco a Fátima con motivo del centenario de la aparición de la Virgen a tres pequeños pastores de Cova de Iría (Portugal), porque se trata de un "lugar destacado" de la intercesión de María y que es fruto de sentir común del pueblo español en la advocación de Fátima.
El 30 es San Pio V (1504 – 1572). Papa dominico, se esforzó en aplicar los decretos del Concilio de Trento e impulsó la coalición que derrotó a los turcos en Lepanto. El día 1 es san José Obrero. El 2 de mayo conmemoramos a san Atanasio (295 – 373) obispo de Alejandría, uno de los padres de la Iglesia. Defensor incansable de la verdad católica frente al arrianismo. Amigo de san Antonio Abad, cuya vida dio a conocer. El 3 celebramos la fiesta de los Apóstoles Felipe y Santiago. El 6 es san Pedro Nolasco (1189 -1258) que, según la tradición, junto con san Ramón de Penyafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redencióen de los cautivos.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este sábado sentirse con "la misma ilusión" que hace 25 años, cuando fue ordenado obispo, e incluso "quizás más" al "conocer mejor la realidad dura y porque Dios anima, alienta y conforta como solo él sabe hacer en tiempos recios como los nuestros".
El Papa Francisco ha proclamado este viernes 28 de abril durante su primer discurso en Egipto que ha pronunciado ante líderes musulmanes, un "no fuerte" a la violencia en nombre de la religión al tiempo que ha advertido del peligro de instrumentalizar la fe. Entre los presentes se encontraba el imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb.
Cañizares pide "trabajar por la paz" por Siria, Oriente y Venezuela
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha presidido este lunes la misa por la solemnidad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana, en la Catedral. Con la participación de cientos de devotos, ha pedido "con todo el corazón, trabajar por la paz en todo el mundo, especialmente, en Siria, en Oriente y en Venezuela".
Más de 3.000 personas, según el Gobierno de Cantabria, han presenciado este domingo 'in situ' la apertura de la 'Puerta del Perdón' del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, dando inicio, once años después, a un nueve Año Jubilar que se prolongará hasta el 22 de abril de 2018 y que se espera que sea "histórico", "de éxito" y "lleno de gracias"..