Domingo, 07 de marzo de 2021
El grupo parlamentario de Vox defenderán la próxima semana en el Congreso una iniciativa en la que insta al Gobierno a reconocer el fallecimiento "en acto de servicio" a todos los policías y guardias civiles que hayan perdido la vida tras resultar infectados por el coronavirus, en tanto que "la enfermedad ha sido consecuencia del ejercicio de su profesión".
La reforma electoral para Hong Kong que está finalizando el Partido Comunista de China contempla una serie de modificaciones para incrementar el control del oficialismo sobre el territorio con vistas a unas aplazadas elecciones legislativas que, de seguir este derrotero burocrático, podrían no ocurrir hasta 2022, entre críticas de instituciones como la Unión Europea contra esta nueva normativa por "atentar contra el pluralismo político" representado en la oposición a Pekín.
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido (Cs), ha asegurado este viernes que el pin parental defendido por Vox "avergüenza socialmente" y se trata de un "residuo del siglo pasado"
Love of Lesbian dará un concierto para 5.000 personas "sin distancia social"
Se hará en "un entorno seguro" y servirá como estudio de salud pública
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado "satisfecho" con la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Barbastro, quien ha desestimado las oposiciones a la ejecución de los 111 bienes de parroquias aragonesas presentadas por Consorcio Museo de Lleida Diocesano y Comarcal y del Obispado de Lleida. De esta forma, ha determinado que la entrega de las obras siga adelante.
El Papa sentía la "obligación" de visitar la "tierra martirizada" de Irak
El Papa ha señalado, ante los 75 periodistas que lo acompañan en su viaje a Irak, que sentía "la obligación" de visitar la "tierra martirizada" por las guerras y el terrorismo de Irak.
La UE alerta a China de que la reforma electoral en Hong Kong "socava los principios democráticos"
La Unión Europea ha avisado este viernes a China sobre las implicaciones de la reforma electoral que pretende imponer a Hong Kong y que el bloque considera que socava los principios democráticos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado este jueves que no piensa que "nadie que se llame feminista pueda estar al frente de un ministerio por el simple hecho de ser la mujer del vicepresidente del Gobierno".
La Asociación Española de Abogados Cristianos solicita medidas cautelarísimas ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres para que prohíba al Ayuntamiento de El Casar de Cáceres llevar a cabo la "inminente" retirada de una cruz en dicha localidad.
Fiscalía del TS incoa diligencias por el 'tuit' de Echenique sobre los disturbios en apoyo a Hasél
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación penal contra el portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique, a raíz de las denuncias de la Confederación de Española de Policía (CEP) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que consideran que incitó a la violencia mediante un mensaje en la red Twitter dirigido a quienes participaron en los primeros disturbios pidiendo la excarcelación del rapero 'Pablo Hasél' en varias ciudades españolas.
La UE ha asegurado este miércoles que la decisión "unilateral" de Reino Unido de extender hasta octubre el periodo de gracia en los controles fronterizos en el Mar de Irlanda no sólo "equivale a una violación del Protocolo de Irlanda del Norte", sino que también va camino de vulnerar el derecho internacional.
La Agencia Europea del Medicamento inicia la revisión de la vacuna rusa 'Sputnik V'
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una revisión continua de 'Sputnik V', la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este miércoles que las infantas Elena y Cristina, al haberse vacunado contra el Covid-19 en Emiratos Árabes, "no le han quitado la vacuna a ningún español".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha señalado este miércoles que la UE no cuenta con recursos para garantizar la seguridad de Europa por lo que ha pedido que complemente sus esfuerzos con la OTAN bajo un enfoque que ha denominado de "solidaridad estratégica"
El PP ha acusado este miércoles al PSOE de querer llevar a Baleares el "exprópiese" que aplicó en Venezuela el expresidente Hugo Chávez y ha avisado que esa actuación frenará la inversión en las islas. Además, ha recalcado que el "fracaso en una política pública de vivienda no puede suplirse atacando la propiedad privada".
El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretenden forzar a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, a comparecer con asiduidad en la Comisión Constitucional de la Cámara y a que dé las instrucciones pertinentes para mostrar los informes del estado de alarma
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, ha declarado que Estados Unidos "condena el continuo ataque" de China "a las instituciones democráticas de Hong Kong" en relación a las implicaciones de la reforma electoral que pretende imponer el gigante asiático en el enclave.
El Papa en Irak: "Nosotros, creyentes, no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión"
El Papa ha arremetido en Irak contra la "proliferación de armas" y las "turbias maniobras" del dinero al tiempo que ha pedido a los fieles de todas las religiones "transformar" el odio en "instrumentos de paz
El Rey asegura que Volkswagen localizará en España la producción de su modelo eléctrico pequeño
El Rey Felipe VI ha asegurado este viernes que el grupo Volkswagen ha elegido España para localizar la fabricación de su futuro modelo eléctrico de pequeño tamaño, lo que ha considerado una "magnífica noticia"
El presidente nacional de Cáritas Española, Manuel Bretón, ha destacado la situación "tan dolorosa" que se padece por la pandemia, y ha manifestado que un tercio de las personas que acuden a Cáritas no lo hacía antes de comenzar la crisis sanitaria
La OEA llama a la liberación de más de 100 "presos políticos" en Nicaragua
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado este jueves la situación de los "presos políticos" en Nicaragua, haciendo un llamamiento para la liberación "inmediata" de los más de cien que aseguran hay en el país centroamericano
Un tribunal de la ciudad alemana de Colonia ha dictaminado que las agencias de seguridad alemanas no tienen motivo en estos momentos para poner bajo vigilancia al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) a pesar de que los organismos sospechan que la formación está fomentando el extremismo en el país
La Fiscalía de Colombia ha solicitado el sobreseimiento del caso contra el expresidente y senador Álvaro Uribe por considerar que no existen pruebas suficientes para que sea juzgado por manipulación de testigos, soborno y fraude procesal
El Papa Francisco emprende mañana su viaje a Irak para llevar consuelo a los cristianos perseguidos
El Papa Francisco emprenderá este viernes 5 de marzo su viaje a Irak, que se prolongará hasta el 8 de marzo, para llevar "consuelo" y mostrar su "cercanía" a los más de 250.000 cristianos que viven en el país, una población que ha sufrido la persecución del Estado Islámico y que fue obligada a huir y abandonar sus casas en 2013.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se aleje de la "ideología de género" y no sea partícipe del "borrado de la sexualidad".
El jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha enviado una carta a la ministra de Economía, Nadia Calviño, para avisar del riesgo de que la Comisión Europea deniegue a España los fondos europeos para la recuperación del país tras la crisis del coronavirus por falta de controles en la gestión de estas ayudas. Para evitar que esto ocurra, ha instado al Gobierno a corregir las "graves deficiencias" del decreto ley que regula esta cuestión.
Agentes de la Policía Nacional están registrando desde primera hora de este jueves por orden de la Audiencia Nacional las instalaciones de Alcoa en Madrid, Avilés (Asturias), A Coruña, Málaga y Castellón, en relación a la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio de la metalúrgica en A Coruña y Avilés.
El Departamento de Estados de Estados Unidos ha manifestado este miércoles que el país se opone "firmemente" y está "profundamente decepcionado" por la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) de abrir una investigación por los presuntos crímenes cometidos en los Territorios Palestinos.
Al menos 20 migrantes han muerto y otros 60 están "en peligro" después de ser arrojados al mar por traficantes de personas desde una embarcación frente a las costas de Yibuti, según ha denunciado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Instituto Cervantes se extiende a El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina)
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según ha aprobado este miércoles el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania).
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna