Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Parece que el ocaso del régimen zarzuelero viene removido por el olor a muerto. No hace mucho que nos dejó Manuel Fraga, un personaje que, en contra de los dictados de la propaganda oficial, se destacó por ser especialmente siniestro. Es el mismo perfil de todos los que construyeron esta gran plataforma de corrupción que hoy nos ahoga, el gran pacto de lo peor del franquismo y lo peor del antifranquismo, el cual se ha fabricado a su medida una leyenda rosa...
Tolstoi: Una de cal y otra de arena
Algunos aspectos introducidos en la obra “Resurrección” me han parecido harto curiosos: La fidelidad absoluta de los alemanes afincados y/o criados en Rusia a la iglesia ortodoxa; y una vez más, se corrobora la obsesión de las "clases altas" rusas por imitar a la "Francia ilustrada" en casi todo. A mi juicio, esto último en especial dio resultados nefastos que produjo esperpentos incomprensibles, quizá cristalizados en la Gran Guerra.
Antitaurinismo y prohibicionismo
No hace mucho, la Iglesia Matriz de la Virgen Milagrosa, esto es, la parroquia del distrito limeño de Miraflores, fue invadida por los autodenominados animalistas.
LIberalismo y República en el mundo hispano
Ahora se nos vuelve a negar la participación política, el orden y el trabajo. Ahora, el liberalismo y el comunismo vuelven a ir de la mano, fundiéndose al estilo chino como máxima expresión del Nuevo Orden Mundial. Mucho me temo que los hispanoamericanos países emergentes, si no salen de esta tónica, vuelvan a caer en el abismo pasado este “ciclo económico”.
En esta hora que en el solar patrio resuena la voz del miedo: " sálvese quien pueda", en las viejas casas solariegas, en los valles y montañas, en los puertos que abren a tres mares, resuena la voz de una generación nueva, desengañada de un régimen maligno, corrupto y traidor al hombre y a la Patria. No está todo perdido el genio de la raza no ha muerto, vive y combate.
Paralelismos entre José Tomás Boves y Ramón Cabrera
La raza hispana a lo largo de la Historia ha demostrado que no existe potencia extranjera que le imponga un yugo que los españoles no acepten, siempre se rompen en las espaldas de los agresores aunque tengan las testas coronadas. Ahora bien, el pueblo español sabe que la vida es milicia, no necesita generales, mandos y soldados reglamentados, el genio militar es consustancial a los españoles. El pueblo español tiene espirítu castrense, los eunucos aunque recientes estudios afirmen que viven más están castrados y los españoles saben que para saber vencer hay que morir.
Si algo me ha enseñado su historiográfica labor, es la denuncia sobre la insoportable pedantería de esas generaciones que van de "ilustradas" y pretenden juzgar a un pasado que ni conocen siquiera para regodearse en un presente que no es precisamente un referente moral; ofreciendo, por otra parte, un futuro desastroso.
ALEMANIA NO ES LA BESTIA NEGRA.
Es curioso que desde principios del siglo XX, a los europeos se nos pretenda convencer que existe una bestia negra llamada Alemania, cuyos hijos son muy malos porque quieren acapararlo todo y dominar el mundo a base de latigazos.
Años ha que me enteré de la existencia de “Al Andalus contra España, la forja del mito” y lo pude sacar de la biblioteca de la universidad de Sevilla. Me leí el libro rápidamente, y me causó una honda impresión. Fue más o menos contemporáneo a mi primera lectura de “Defensa de la Hispanidad” de Ramiro de Maeztu. Qué tiempos aquellos, donde comenzaba a divisar mi vocación americanista…
León Felipe… Qué gran poeta de zamorana cuna y mexicana mortaja. ¿Cierta fama de loco? Puede ser. ¡Vivan los locos que somos pocos! De todas formas, ¿acaso no fue el bohemio que muchos no nos atrevemos a ser?