Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El historiador más artista de la Península.

Apología de Oliveira Martins

Una vez más, es de recibo resaltar la ignorancia que tantos españoles tenemos de la Historia del vecino y hermano

0 comentarios

Tópicos-Típicos

Yo de mayor quiero ser como Arturo Pérez Reverte

Cuando habla tan a la ligera de la Revolución Francesa y gusta de ser un jacobino de salón… Llegó a hacer prácticamente una apología del genocidio porque claro, eran curas y aristócratas.... Pero lo que no dice Pérez-Reverte es que se asesina a más de 100.000 personas en una región (La “Vendée”) que apenas llegaba a los 800.000 habitantes, y que la mayoría de las víctimas fueron de condición campesina.

5 comentarios

Café para todos y España invertebrada.

¿ Castilla la malvada ?

La inquina a Castilla es consecuencia del odio a España. La constitución del 78 pactada por unos políticos sin poder constituyente, sin conceptos claros y expresión corta, entre nación, nacionalidades y regiones, los almirantes de Castilla quedaron si salida al mar y los españoles sin esperanza de futuro

2 comentarios

El deber con fe y con obras

Breve semblanza de Evelyn Waugh

Novelista, biógrafo, articulista, viajero, de formación historiadora de Oxford, a los años recogió el testigo del movimiento de Oxford iniciado por el santo cardenal Newman, como actor de primera línea, pues, de lo que Joseph Pearce llama con justicia el Renacimiento Cultural Católico dado en tierras británicas.

3 comentarios

Una víctima de las de las "eternas" camarillas que trabajan contra España

El Taita Boves

Gonzalo Fernández de la Mora dijo años ha que no se demoniza a un mediocre. Hoy, como en la ruptura de esa comnidad política universal que fue la Monarquía Hispánica, se calumnia, se demoniza a los españoles que quieren impedir la ruptura de España.

4 comentarios

Las vacas sagradas de la izquierda

Lula como coartada

Occidente, que en la actualidad por no creer, no cree ni en lo que predica por haber renunciado a sus raíces y principios, aplaude  hasta con las orejas, a tiranos y movimientos revolucionarios, tanto procedentes de su límite Sur, como los que vienen del Este o del Oeste, arriando sus banderas y bajando las mismas al paso de los movimientos neo revolucionarios controlados por los mercados.

1 comentarios

El nuevo orden trae una nueva esclavitud

En torno a los movimientos de la negritud

La idea cristiana de que todo hombre es libre e igual, es, persona, nos lleva a defender, sin distinción de color o nacimiento, a caminar en la proclamación de los derechos esenciales de la dignidad humana, superando la limitación que la plutiocracia y la tribu nos quieren imponer

1 comentarios

Los hombre construyen Imperios, los señoritos arruinan Naciones

Los Conquistadores

"Es mi voluntad el que el estandarte que el bravo español Don Francisco Pizarro tremoló en la conquista del Perú, sea devuelto a esta república (a pesar de ser una propiedad mía), siempre que sus gobiernos hayan realizado las recompensas y honores con que me honró su primer Congreso.” (Del testamento de José de San Martín, caudillo secesionista sudamericano). Un artículo para la jornada de reflexión en España, de una España  en la que su presidente del Gobierno mendiga en las nuevas cortes europeas, árabes, americanas y asiáticas, entre las risas de unos y el desprecio de los otros. 

4 comentarios

Rompiendo el silencio sobre determinados autores

Apología de Joseph Pearce

 Con capacidad narrativa y dialéctica, habilidosa sobriedad para la síntesis y la llaneza del lenguaje, consagra su obra a la difusión de lo que él llama el Renacimiento Cultural Católico acaecido a través del Reino Unido.

2 comentarios

España sin política de defensa ni exterior

Vigencia de Vázquez de Mella

"Y ved, que el Estrecho de Gibraltar es el punto central del planeta, que allí está escrito todo nuestro Derecho Internacional; parece que Dios, previendo la ceguedad de nuestros estadistas y políticos parlamentarios, se lo ha querido poner delante de los ojos para que supiesen bien cuál era nuestra política internacional". Vázquez de Mella

13 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   -4   -3   -2   -1   0   1   2   3   4   5   6   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo