Miercoles, 20 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Marc Márquez lidera el primer triplete español del año
El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Honda) ha logrado este domingo una nueva victoria, en el Gran Premio de Argentina, en una carrera en la que por primera vez en lo que va de temporada
El Real Madrid vence (1-2) al Barcelona en la final de Mestalla
El Real Madrid conquistó este miércoles su decimonoveno título de la Copa del Rey después de derrotar por 1-2 en la final celebrada en Mestalla al FC Barcelona, tras un partido trepidante y emocionante decidido por una explosión de fuerza del galés Gareth Bale cuando restaban cinco minutos para la conclusión del tiempo reglamentario.
Marta Domínguez, absuelta por la RFEA
La sentencia no es firme y cabe recurso en los próximos 15 días ante el Tribunal Administrativo del Deporte españolLa IAAF podría llevar el caso ante el TAS en Lausana
La Comunidad concede la Medalla de Oro a Luis Aragonés
La Comunidad de Madrid concederá la Medalla de Oro a título póstumo al ex seleccionador nacional Luis Aragonés, fallecido en Madrid en la mañana del sábado a los 75 años.
Xavi: "Me hizo sentir importante cuando mi autoestima era un desastre"
El internacional español y centrocampista del FC Barcelona Xavi Hernández ha querido despedirse del que fuera su entrenador en la selección española, Luis Aragonés, fallecido este sábado en Madrid, y ha destacado que el madrileño ha sido "fundamental" en su carrera y "en la historia de La Roja", y ha reconocido que le hizo "sentir importante" cuando su autoestima "era un desastre".
Luis Aragonés, el "Sabio" que cambió la historia del fútbol español
El entrenador español Luis Aragonés, fallecido este sábado a los 75 años, escribió una de las páginas más brillantes del fútbol nacional con la conquista de la Eurocopa de 2008, convirtiéndose en el constructor de la "Roja" y en el arquitecto de un estilo que ha sido mil veces imitado.
Fallece el ex entrenador de fútbol Luis Aragonés
El ex entrenador y ex jugador de fútbol Luis Aragonés, figura histórica del fútbol español y ganador de una Eurocopa en 2008 con el combinado nacional, ha fallecido esta madrugada a los 75 años de edad en la clínica Cemtro de Madrid, según confirmó a Radio Nacional de España el doctor Pedro Guillén
Los médicos reducen la sedación de Schumacher para sacarle del como
Los médicos que están tratando al alemán Michael Schumacher han comenzado el proceso para sacar al expiloto del coma inducido en el que está desde que sufriese el pasado 29 de diciembre un grave accidente esquiando en Francia.
Mata: "Si las cosas van bien estaré más cerca del Mundial"
El jugador español Juan Mata ha manifestado que si "las cosas van bien" en lo que queda de temporada estará "más cerca de ir al Mundial", y ha deseado que su llegada al Manchester United sea "una gran oportunidad" de "jugar regularmente", en su presentación como jugador de los Red Devils, y catalogó al delantero Wayne Rooney como "uno de los mejores jugadores de la historia" de Inglaterra.
Nadal abre brecha con Djokovic y Wawrinka asciende al tercer puesto del ranking
El tenista español Rafa Nadal aumentó considerablemente su ventaja en el ranking de la ATP respecto al serbio Novak Djokovic pese a perder la final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, ante el suizo Stanislas Wawrinka, que se sitúa en el podio de la clasificación.