Domingo, 17 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Barcelona vence con un juego estelar
El FC Barcelona abrió la edición 2010-11 de la Liga de Campeones en el Camp Nou con un triunfo brillante ante el Panathinaikos (5-1) y se rehizo de la derrota sufrida en liga el pasado sábado ante el Hércules.
Nadal: Es estúpido hablar sobre si soy mejor o peor que Federer
El tenista español Rafa Nadal ha reconocido que es "un sentimiento genial" el conquistar el Abierto de los Estados Unidos, pero eludió considerarse mejor que el suizo Roger Federer, su gran rival de su época, y recordó que ni hace diez meses era "tan malo" ni ahora "tan bueno" y que "nunca" imaginó tener los cuatro grandes.
Tino Costa guía la victoria ché
El Valencia ha comenzado su andadura en la Liga de Campeones dándose un festín a costa del líder de la liga turca, el Bursaspor (0-4), en un encuentro en el que los españoles dominaron de principio a fin, y en el que Tino Costa dio muestras de su gran calidad.
Sauber sustituye a Pedro Martínez de la Rosa
La escudería BMW-Sauber de Fórmula 1 ha decidido reemplazar como uno de sus pilotos oficiales al español Pedro Martínez de la Rosa por el alemán Nick Heidfeld por lo que resta de Campeonato del Mundo 2010.
Guardiola: Es imposible que dude de mis jugadores
El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, ha asegurado que aunque su equipo haga "la peor temporada de su historia" es imposible que dude de sus jugadores ya que después de ganar las seis copas ganaron la liga pasada "con 99 puntos" y son futbolistas que se esfuerzan "mucho" en el campo.
Scariolo: Dejaremos pasar un tiempo para la reflexión
El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, ha pedido "un tiempo de reflexión" al término del Mundial de baloncesto, donde España, que defendía título, terminó en una más que discreta sexta plaza en una cita donde estaba llamada a luchar por las medallas.
Ronaldo: No hay que dramatizar, estamos bien
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ha enviado este lunes un mensaje de tranquilidad sobre el fútbol ofrecido por el equipo hasta el momento y ha pedido también a la afición del Santiago Bernabéu, que el pasado sábado discrepó de la actuación madridista, que trate de "entusiasmar a los jugadores" y no sólo a la inversa.
El tenista Rafa Nadal rompió otra barrera del deporte español al completar el Grand Slam del tenis, después de superar al serbio Novak Djokovic (6-2, 5-7, 6-4, 6-2) en la final de Abierto de Estados Unidos, el único gran campeonato que aún no adornaba su palmarés.
La lluvia impide la final entre Nadal y Djokovic
La final masculina del Abierto de los Estados Unidos, que debía medir al español Rafa Nadal y al serbio Novak Djokovic, se ha visto suspendida hasta el lunes debido a la lluvia que está cayendo en Nueva York durante todo el día y que ha impedido que los jugadores salten a la Arthur Ashe para dirimir el último campeón de un grande de 2010.
Durant devuelve la gloria a EEUU
La selección de los Estados Unidos confirmó los pronósticos y se convirtió en la heredera de España como reina mundial al batir en la final de la cita disputada en Turquía a la anfitriona por un claro 64-81, gracias al enésimo espectáculo anotador de su estrella, Kevin Durant, que mantuvo a la NBA por encima de la pujanza de otros combinados que aspiraban a sorprender a un equipo sin las principales figuras del campeonato americano.