Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La cifra más baja de toda la serie histórica

Las hipotecas sobre viviendas ahondan su caída en julio al 47%

 Con este descenso interanual, las viviendas hipotecadas acumulan ya más de un año de caídas. El descenso de julio es algo más pronunciado que el de junio, que fue del 42,4%.   

0 comentarios

Bélgica, Italia y España en el ojo del huracán

El FMI cifra en 3000.000 millones el impacto de la crisis de deuda para la banca europea

Advierte de que en la zona euro las presiones soberanas amenazan con "reactivar un círculo vicioso entre el sistema bancario y la economía real".

0 comentarios

La prima de riesgo en los 991 puntos básicos

Portugal paga un interés superior al 5% por primera vez desde el rescate

El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, afirmó que una suspensión de pagos en Grecia tendría consecuencias desastrosas para Portugal, "especialmente en el plano de la financiación de los bancos y la economía".

0 comentarios

Subida del tipo a pagar, nuestra deuda cada día más cara

El Tesoro roza el máximo previsto al colocar 4.460 millones en letras a 12 y 18 meses

La prima de riesgo ha vuelto a escalar hasta los 368,4 puntos básicos

0 comentarios

El gobierno griego incapaz de hacer frente a la situación

Grecia estudia celebrar un referéndum para decidir si continúa en el euro

El primer ministro griego, George Papandreu, estaría estudiando la posibilidad de celebrar un referéndum para decidir si el país heleno debe afrontar la crisis económica dentro o fuera de la eurozona, según fuentes citadas por el diario griego Kathimerini.   

0 comentarios

La medidas tomadas por Italia son ineficaces

S&P baja la calificación de Italia por su debilidad económica y política

La agencia de calificación crediticia Standard and Poor s (S&P) ha bajado la nota de solvencia de Italia de A+ a A, manteniendo una perspectiva negativa de su crecimiento, ante la debilidad económica y política del país europeo.

0 comentarios

¿Una nueva absorción?

Duro Felguera inicia contactos con la multinacional china Citic Heavy Industries

   Una delegación de la compañía china Citic Heavy Industries, encabezada por su presidente, Ren Qinxin, visita estos días las instalaciones de Duro Felguera en Asturias con el fin de iniciar contactos encaminados a una posible colaboración entre ambos grupos.  

0 comentarios

El Consejero de Hacienda pide sanciones para los responsables del endeudamiento

Del Riego solicita al Ministerio de Hacienda un plan de aplazamiento de cuatro años para absorber el déficit "heredado"

El consejero ha propuesto también "que se impongan sanciones, incluidas inhabilitaciones, a los responsables del incumplimiento de las normas, para evitar la paradoja de que sean premiados políticamente sus autores".

1 comentarios

El euro sigue perdiendo terreno frente al dólar

El Ibex baja un 1,98% lastrado por las divergencias en la UE y termina en 8.200 puntos

 Ibex 35 ha sellado la jornada con una bajada del 1,98% y se ha establecido en la cota de los 8.200 puntos, lastrado por la falta de un acuerdo en el Ecofin que permita desbloquear el segundo paquete de ayudas a Grecia y evitar la quiebra del país.

0 comentarios

Los políticos y el sistema autonómico han llevado a la sanidad pública a la quiebra

Roche busca una solución "urgente" a los impagos de hasta 2 años en algunos hospitales españoles

No obstante, desde la farmacéutica afirman que "lo más importante para Roche son los pacientes, su bienestar y su acceso a medicamentos y soluciones diagnósticas innovadores", por este motivo se comprometen a hacer todo lo posible para no perjudicar ni a los pacientes ni al normal funcionamiento de los centros hospitalarios.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   693   694   695   696   697   698   699   700   701   702   703   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo