Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Al suelo que vienen los nuestros"

Monago cree que el Impuesto de Patrimonio debe ser nacional

Monago preso de su "ambición" de poder hace una "vergonzosa" concesión a su aliada IU para lo cual no le importa entrar en contradicción con la linea general de su partido, eso sí, para ello no duda en triturar como siempre a las clases medias, a las que además dirige unos comentarios llenos de demagogia y de un "populismo barato" dificilmente digerible

1 comentarios

Los analistas esperan "tensión máxima" en las bolsas

Rebote sin fuerza del Ibex, mientras la prima de riesgo de España se sitúa en 360 puntos

El Ibex ha rebotado un 2,53% y se ha encaramado a los 7.800 puntos después de que la canciller alemana Angela Merkel contrarrestara las voces que alimentan la tesis de la quiebra griega al asegurar que su gobierno hará todo lo posible para evitar ese escenario, y que confía en alcanzar un acuerdo con Finlandia para desbloquear el segundo tramo de ayudas. 

0 comentarios

Un 55% de los gestores europeos apuestan porque Europa sufrirá dos trimestres consecutivos de contracción económica durante los próximos doce meses,

Los gestores de fondos apuestan por la recaída de Europa en recesión, según BofA-Merrill Lynch

Los grandes inversores prevén que Europa volverá a entrar en recesión en los próximos doce meses, según refleja la edición de septiembre de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch, que destaca que la confianza de los inversores respecto a la banca europea se encuentra en su nivel más bajo desde enero de 2003, fecha en que comenzó a elaborarse el documento.  

0 comentarios

EEUU pide ayuda para España e Italia

Obama espera que los países europeos con superávit ayuden a los países en crisis, como España e Itali

  El "mayor problema", prosiguió, ocurrirá si los mercados de capital continúan huyendo de "grandes países" como España e Italia. Para paliar ese problema, advirtió, los países con superávit deberían ayudar al resto de naciones en crisis, lo cual, advirtió, contribuiría a recuperar la confianza en los mercados.

0 comentarios

INFORME DE LA SINDICATURA DE CUENTAS

Barreda dejó 167.727 facturas pendientes de pago y una necesidad de liquidez de 2.813 millones

Cómo los gobiernos socialistas no van a tener que recurrir a nuevos impuestos y aún así no son capaces de asegurar los sueldos de los funcionarios y las pensiones si el dispendio de algunas de sus comunidades rozó, por lo que se está descubriendo, la locura

1 comentarios

La prima de riesgo de España sigue disparada en 360 puntos.

El Ibex sigue en caida libre

Con todos sus valores en negativo, el Ibex ha sellado el día en 7.640,7 puntos, tras llegar a marcar 7.592 enteros en un momento de la negociación, lo que supone una caída de casi el 4%. BBVA y Santander han arrastrado al índice, al caer un 5,34% y un 4,69%, respectivamente.    

0 comentarios

La gran reforma del orden jurídico mundial llega a las bolsas, prosigue la concentración de los centros de "poder"

La falta de liquidez empuja a las bolsas a un proceso de consolidación, según PwC

La recesión económica y la caída de los mercados bursátiles ha empujado a las bolsas hacia un proceso de consolidación con el fin de incrementar su cuota de mercado y mantener los márgenes, según apunta un estudio de PwC que analiza la evolución de las plazas mundiales.    

0 comentarios

Según el Radar Empresarial publicado hoy por Axesor.

El tejido productivo se desarma, cae un 67% hasta agosto, con casi 19.000 empresas menos, según Axesor

El tejido productivo neto ha descendido en 18.899 empresas en los ocho primeros meses del año, con lo que la caída se ha acentuado un 67,5% más respecto al mismo periodo de 2010, según el Radar Empresarial publicado hoy por Axesor. Cada año la crisis es más profunda.

0 comentarios

La compraventa de viviendas profundiza su caída hasta el 34,8% en julio

El mercado inmobiliario también se hunde

 compraventa de viviendas cayó un 34,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 28.391 operaciones, arrastrada por el descenso de las transacciones en la vivienda libre, que bajaron un 35,5%, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

0 comentarios

La prima de riesgo se dispara y supera los 355 puntos básicos

El Ibex sigue su caida a los infiernos

El Ibex registra fuertes descensos en la apertura, mientras los mercados dudan y ponen en entredicho la zona euro.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   696   697   698   699   700   701   702   703   704   705   706   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo