Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los sindicatos más representativos de la enseñanza pública madrileña CC.OO., ANPE, FETE-UGT y STEM han propuesto este miércoles a la asamblea de profesores reunida contra los recortes en Educación un calendario de movilizaciones que incluye una jornada de paros en la educación pública no universitaria para el próximo día 14 de septiembre, día en que comienzan las clases en Secundaria.
El Ibex ha sellado un mes nefasto, al caer un 9,47%, el mayor descenso mensual desde noviembre de 2010, cuando se dejó un 14%, y el peor mes de agosto desde el año 1998 (-19%).
La CNE no estudiará el pacto Sacyr-Pemex en Repsol al no requerir autorización
Rodrigo Rato impidió la fusión de dos grandes electricas españolas: Iberdrola y Endesa, que hubieran formado una gran empresa de la que tan necesitados andamos, porque atentaba contra las leyes de la competencia, sin embargo a los extrangeros parece que no les afecta ese norma ¡así nos va!
El endeudamiento del Principado en 2010 superó los límites autorizados por el ministerio de Hacienda
El consejero de Hacienda afirma que se ha obtenido un ahorro de 4.296.725 euros con el nuevo organigrama del Gobierno regional
Sacyr y Pemex dan "plenas garantías" de que mantendrán la españolidad de Repsol
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez, han trasladado al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, "plenas garantías" de que ambas compañías pretenden mantener la españolidad de Repsol, de la que pasarán a controlar el 29,8% de su accionariado.
Los comerciantes facturan hasta un 10% menos en las rebajas de verano
Según las primeras estimaciones de la Confederación Española de Comercio (CEC)
El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, ha calificado las declaraciones del Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, como "débiles", después de que el miembro del Gobierno responsabilizase a los empresarios de la subida del paro en agosto. "Es muy fácil echar la culpa a los demás" afirma Vigón, quien encuentra estos comentarios contradictorios.
El IPC baja en agosto hasta el 2,9% gracias a carburantes y alimentos
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en agosto su tasa anual en el 2,9%, dos décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sacyr y Pemex Repsol controlarán un 29,8% de Repsol
Sacyr Vallehermoso, el primer accionista de Repsol con un 20%, y Petróleos Mexicanos (Pemex), el socio industrial más antiguo de la compañía, que posee actualmente un 4,87% y pretende adquirir un 5% adicional en las próximas semanas, han firmado este lunes un acuerdo para votar de forma conjunta en las decisiones relevantes que se tomen en la petrolera.
Bruselas advierte del riesgo de que las nuevas turbulencias "dañen la recuperación"
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha reconocido su "preocupación seria" por las nuevas turbulencias en los mercados de la deuda soberana y ha advertido del riesgo de que éstas "dañen potencialmente la recuperación de la economía real" tras admitir que la tensión en los mercados financieros "han aumentado durante el verano" se ha traducido "en una volatilidad sustancial".