Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trichet justifica la legalidad de la compra de bonos soberanos
Trichet ha reconocido la desaceleración del crecimiento económico en la Eurozona, que avanza "a ritmo modesto", ha admitido que "tensiones en los mercados financieros han reaparecido" en las últimas semanas y ha asegurado que la incertidumbre sigue siendo "especialmente elevada".
Las ventas del comercio minorista siguen cayendo
Las ventas del comercio minorista suman así trece meses con signo negativo, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio de 2010.
Las hipotecas sobre viviendas profundizan su caída hasta el 42,4%
Con este descenso interanual, las viviendas hipotecadas encadenan más de un año de caídas. El descenso de junio es más pronunciado que el de mayo, que fue del 32%.
La refinería BP de Castellón investiga el origen de la fuga de fueloil detectada en una tubería
BP ha comentado que tras observarse el vertido y como resultado del trabajo realizado por los buzos, se ha percibido en los vídeos captados este domingo que el hormigón externo de esta conducción está roto y que la tubería se encuentra deformada.
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino ha alertado este domingo de que en el Principado de Asturias solo hay 58 incorporaciones al mercado laboral por cada 100 personas en edad de jubilarse, frente a las casi 90 que se registran en el conjunto del país.
Lagarde advierte de que la economía global corre el riesgo de caer en recesión
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido este sábado de que la economía global corre el riesgo de caer en una recesión y ha instado a una acción política coordinada de forma urgente.
Wolfgang Schaeuble justifica el ajuste en España para lograr beneficios a largo plazo
Podrían darse siete años difíciles para la economía mundial (...) como compensación entre el daño a corto plazo (por las medidas) y las ganancias a largo", ha señalado Schaeuble.
Obama y Lagarde buscan fórmulas para crear empleo y hacer crecer a la economía
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, han afirmado que son necesarias más medidas para conseguir que la economía global crezca a corto plazo, según ha informado la Casa Blanca a través de un comunicado
El presidente de Economistas Asesores Laborales (EAL) del Consejo General del Colegio de Economistas, Roberto Pereira, considera que el decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros no empeora el mercado de trabajo, "pero tampoco lo mejora".
El Ibex 35 pierde un 1,37% al cierre y se coloca por debajo de los 8.200 puntos
Las ganancias del parqué norteamericano han permitido al selectivo español moderar sus pérdidas.