Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno aprobará el viernes cambios en la contratación y la prórroga de la ayuda de 400 euros
El Gobierno aprobará el próximo viernes un Real Decreto-ley que incluirá adaptaciones en las modalidades de contratación para favorecer el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y su formación, así como la prórroga por seis meses adicionales del programa Prepara, que incluye un itinerario de inserción para los desempleados que hayan agotado su prestación, la participación en medidas de política activa de empleo y la ayuda de 400 euros.
La plantilla del Fogasa se movilizará desde septiembre para reclamar más personal
El Fogasa es en la actualidad un circo donde se han buscado soluciones demenciales a la falta de plantilla, transgrediendo elementos que debieran garantizarse con especial cuidado desde una Administración Pública. Se han cerrado acuerdos de colaboración para que los penados de algunas cárceles trabajen gratis en el organismo
Biden en China para dar explicaciones
El dólar necesita la confianza China para seguir siendo la moneda de referencia
Insiste en la necesidad de reformas que aborden el control del gasto público corriente
El Ibex 35 pierde un 2,11% al cierre de la sesión y baja hasta los 8.100 puntos
El mayor descenso de la jornada fue para IAG (-6,92%), seguido de Mapfre (-3,8%), Inditex (-3,72%) y CaixaBank (-3,68%). Banco Santander, por su parte, se dejó un 3,07%, por delante de BBVA (-2,15%), Banco Sabadell (-1,28%) y Banco Popular (-1,16%).
ATA califica las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno como "deslavazadas y sin sentido
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que el "enésimo" plan de ajuste aprobado este viernes por el Gobierno contempla medidas "deslavazadas y sin sentido", según ha informado en un comunicado.
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una caída del 1%, que condujo al selectivo por debajo de los 8.300 puntos. Después de protagonizar ayer uno de los mayores descensos del año (-4,7%), el Ibex 35 ha vuelto a iniciar la jornada bursátil en rojo, hasta situarse en 8.225,5 enteros. Según avanza la sesión el Ibex afianza su derrumbre, a las 9h 46, caaía un 3,50% y se situaba en los 8.026,20 puntos
La caída de la actividad constructora en España lastra el sector en la zona euro
La actividad del sector de la construcción en la zona euro registró en junio un retroceso interanual del 11,3%, mientras que en el conjunto de la UE bajó un 8,1%, lastrada por la caída del 43,7% registrada en España, la mayor entre todos los países de la Unión, según los datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat.
El Ibex 35 se desploma un 4,7% y baja hasta los 8.300 puntos
El miedo a la recesión y la falta de capacidad de los líderes políticos advertida por los analistas de Morgan Stanley, abocan a Europa y EEUU a una nueva recesión
La clase política es incapaz de dar soluciones a la crisis a la que ella misma nos han conducido