Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Bruselas impulsa al Ibex 35, que registra la segunda mayor subida del año (+4,82%
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 4,82%, la segunda mayor del año, aupado por el fuerte repunte de la banca y el comportamiento positivo de Wall Street, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 8.647,3 puntos.
Portugal sube el IVA de la luz y el gas al 23% desde el 5% actual para reducir el déficit
Todo dinero es poco para que lo malgasten los gobiernos
La deuda de la banca española con el BCE supera de nuevo los 50.000 millones de euros en julio
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) repuntó en julio hasta los 52.053 millones de euros, lo que supone 4.598 millones de euros más que en junio (+9,68%), y marca el tercer mayor nivel en lo que va de año, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
El IPC baja cinco décimas en julio y la tasa interanual se reduce al 3,1%
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó cinco décimas en julio en relación al mes anterior y la tasa interanual cayó hasta el 3,1%, una décima por debajo de la registrada en junio, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Europa prohíbe las posiciones cortas en España, Francia, Italia y Bélgica
Prohibidas las operacines cortas durante 15 días y con posibilidad de prórroga
Respiro especulativo para el El Ibex 35 que sube un 3,56%
Los ahorros de los españoles los llevan los tiburones financieros a precio de saldo
S&P rebaja en un escalón el rating de Telefónica antes las expectativas de un menor crecimiento
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s (S&P) ha rebajado en escalón el rating de Telefónica, desde A- hasta BBB+, con perspectiva estable, después de que la agencia haya revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la compañía como consecuencia de los desafíos a los que se enfrenta en el mercado español
Los inversores se retiran a la carrera de las bolsas
Rajoy no ve "un buen ejemplo" que algunos consejeros de bancos se suban el sueldo
El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que en este momento de crisis económica la subida de sueldo que se han fijado algunos directores de entidades bancarias y los consejos de administración no es "ni edificante ni un buen ejemplo en estos momentos".
El Ibex se desploma un 5,49%, la mayor caída desde mayo de 2010, y pierde los 8.000 puntos
El Ibex suma ya nueve sesiones seguidas de caídas, en las que se ha dejado un 17,5%. Los mayores descensos han correspondido a los bancos, con Banco Santander (-8,33%) y BBVA (-7,83%) encabezando las bajadas.