Lunes, 12 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Sería "más prolongado" de lo previsto

S&P avisa de que la recuperación en la eurozona podría llevar más tiempo

Prevé que Italia y España crezcan por debajo de la media de la eurozona (1,9% en 2011 y 1,8% en 2012). Según sus previsiones, el PIB de Italia aumentará nueve décimas este año y un 1% el próximo, mientras que el español crecerá ocho décimas en 2011 y un 1,5% en 2012.  

0 comentarios

Las consecuencias de un gobierno nefasto y de una sociedad civil adormecida

Las familias en quiebra suben un 1,8% en el segundo trimestre y crecen un 19,7% las empresas concursadas

Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron en el segundo trimestre del año un 1,8% respecto a igual periodo de 2010, mientras que las empresas concursadas crecieron un 19,7% en tasa interanual, situándose en total en 1.771 las familias y empresas en concurso, su segundo nivel más alto desde 2004, año en que comenzó a elaborarse la estadística.   

0 comentarios

Abre en los 410,7 puntos básicos.

La prima de riesgo española vuelve a superar los 400 puntos básicos

Los bonos españoles a diez años ofrecían en la apertura de los mercados del Viejo Continente un rendimiento del 6,404%, lo que implicaba un diferencial respecto al bund de 410,7 puntos básicos.

0 comentarios

Verano de infarto

Zapatero viaja con su familia a Doñana aunque tiene previsto volver a Madrid por la evolución de la prima de riesgo

¿Cómo será de grave la situación económica que atraviesa España que hasta Zapatero, piensa interrumpir sus "sacrosantas" vacaciones estivales?

1 comentarios

¿A quién debemos creer?

El Banco CCM recuerda a los sindicatos que los traslados estaban previstos en los acuerdos firmados

 El Banco CCM ha asegurado que los traslados, igual que las prejubilaciones, estaban previstas en los acuerdos firmados.

1 comentarios

Los sindicatos que firman el comunicado, UGT, CCOO, CSICA y CSI-F, califican de "despropósito" esta decisión.

CSI.F denuncia que el Grupo Cajastur impone traslados forzosos a Asturias a trabajadores de Banco CCM y Cajastur

   El secretario nacional de CSI.F, José Manzanero, ha denunciado este martes que el Grupo Cajastur ha impuesto traslados forzosos a Asturias a trabajadores del Banco CCM -extinta Caja Castilla La Mancha- y Cajastur.  

0 comentarios

¿Quién va a pagar las pensiones?

La Seguridad Social pierde 4.240 afiliados en el mes de julio en Asturias

  La Seguridad Social perdió una media de 4.240 afiliados en el mes de julio, un 1,13 por ciento menos que el mes anterior, con lo que el total del número de ocupados en Asturias se situó en 380.178 cotizantes

0 comentarios

Los mercados ponen a España al borde del prcipicio por su desconfianza en el Gobierno Zapatero

El Ibex 35 pierde un 2,18% al cierre de la sesión y se sitúa en el nivel más bajo desde junio de 2010

En dos días pierde un 5,3% y un 9% en los últimos siete días. Los ahorros de los españoles en bolsa desaparecen.

0 comentarios

Sobre las cifras del paro en Asturias

El secretario general de FADE señala que los datos "no son para tirar cohetes

Más bien son para llorar y la consecuencia lógica de la política económica de los sucesivos gobiernos asturianos.

0 comentarios

AUMENTA EL PARO EN TÉRMINOS INTERANUALES

El paro bajó en julio en 42.059 personas, aunque cae menos que hace un año

La caída del paro en el mes de julio, beneficiado por la temporada turística, es menos pronunciada que la registrada hace un año, lo que demuestra que nuestra economía cada día está más debilitada

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   710   711   712   713   714   715   716   717   718   719   720   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo