Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hacienda descarta aplazar el pago de los adelantos a las CCAA
Cuando la liquidación el positiva el Estado paga "a toca teja", mientras que las comunidades tienen hasta seis años, por lo que no habría por qué introducir cambios: "Me parece que no hay razón para modificar el sistema".
La recaudación por el impuesto de matriculación se desploma un 31% en el primer semestre
Este descenso de los ingresos tributarios relacionados con la adquisición de automóviles se explica por la caída de las matriculaciones, que se situaron en 442.217 unidades en la primera mitad de 2010, un 26,8% menos.
EL tesoro coloca la deuda a corto plazo pagando un 40% más que en la anterior subasta
La letras a seis meses, las colocó a un tipo marginal del 2,650%, superior al 1,79% de la última subasta y el más alto desde diciembre de 2010.
Casi la mitad de los españoles teme quedarse en paro
Por clases sociales, el 72% de individuos de clase alta o media alta considera posible la pérdida de empleo personal o familiar, mientras que en el caso de los obreros sin cualificar, el porcentaje se incrementa hasta el 84%. No disponer de recursos suficientes preocupa al 36% de las personas de clase alta y al 56% de las de clases más bajas.
El Ibex 35 se deja un 1,92% al cierre de la sesión lastrado por los bancos
El parqué madrileño se dejó un 1,92% al cierre de la sesión situándose en 9.866,2 enteros, con la mayoría de los bancos anotando valores en negativo, tras el primer día de cotización después de la intervención del Banco de España en la CAM
El Rey recibirá mañana en audiencia al presidente de la patronal bancaria AEB
La audiencia al presidente de la AEB tendrá lugar en tanto se desarrolla la reestructuración del sector financiero en España y en medio de las turbulencias que en las últimas semanas registran los mercados por la crisis de deuda.
La prima de riesgo española sube por encima de los 300 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se mantenía por encima de los 300 puntos básicos en la apertura de los mercados, después de haber traspasado ya esta cota al cierre de la sesión del viernes.
"EEUU se acerca a una suspensión de pagos"
El líder del Senado, el demócrata Harry Reid, ha señalado que está "profundamente decepcionado" por el camino que han tomado las conversaciones sobre la deuda con los republicanos
Foro Asturias cree que la restricción de accesos a los Lagos resta visitantes
La formación de Foro Asturias en Cangas de Onís ha mostrado este sábado su total desacuerdo hacia la regulación de acceso a los Lagos de Covadonga para este verano acordada el pasado lunes
El Banco de España interviene la CAM para capitalizarla y sustituye a sus administradores
El Banco de España ha intervenido la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para capitalizarla y ha sustituido a sus administradores a solicitud del consejo de administración, indicó el regulador