Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los inversores desconfían de las medidas de los políticos

La bolsa sigue su bajada a los infiernos; el Ibex se desploma otro 4,69%

El selectivo de la Bolsa de Madrid se desploma un 4,69% y cede así la cota psicológica de los 8.100 puntos para situarse en los 8.066,50.

0 comentarios

Sería imposible garantizar que los mercados puedan tomar en serio las promesas de los políticos

Bruselas admite que si España no controla el déficit por debajo del 3% tendrá problemas

Lo importante, han insistido, es que los Estados miembros con problemas cumplan sus objetivos de reducción del déficit, que en el caso de España suponen volver a situarlo por debajo del 3% en 2013.  "Si no, es imposible garantizar que los mercados puedan tomar en serio las promesas de los políticos".

0 comentarios

Sigue la misma música en los mercados

El Ibex 35 profundiza su bajada

 Ibex 35 bajaba un 3,31% a las 11.59 horas con todos sus valores en números rojos, sobre todo de la banca, y perdía los 8.200 puntos, después de la alerta de riesgo de recesión mundial inminente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

0 comentarios

Todos los indicadores señalan a la recesión

El consumo de carburantes cae un 7% en julio pese al levantamiento del límite de 110 km/h

 consumo de carburantes de automoción se situó en 2,51 millones de toneladas en julio, lo que supone un descenso del 7% con respecto al mismo mes de 2010, según el avance provisional ofrecido por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).   

0 comentarios

SERÁ INEFICAZ CONTRA LA ECONOMÍA SUMERGIDA

UPTA acusa a Hacienda de preparar un decreto que traerá "más burocracia y gastos" a los autónomos

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado que el cambio legal que el Gobierno prepara para que, a partir del año 2014, los autónomos queden obligados, al igual que las empresas, a presentar trimestralmente una declaración informativa con el contenido de los libros de registro de facturas, supondrá incremento en los gastos de gestión de los trabajadores por cuenta propia.

0 comentarios

Los mercados desconfian de las medidas españolas

Otro desplome del Ibex 35

La prima de riesgo llega a los 327 puntos básicos

0 comentarios

Tras la advertencia del FMI

La prima de riesgo española roza los 320 puntos

Aproximándonos a Italia.

0 comentarios

La Federación de Atletismo retira la candidatura de Barcelona para el Mundial de 2017

La crisis económica llegal al mundo del deporte

La entidad considera que debido a la situación de crisis económica, no es el mejor momento para preparar una candidatura, tesis que comparte el Consistorio.

0 comentarios

Movimientos tácticos en Repsol

Juan Abelló eleva su inversión en Repsol a través de su sicav

El empresario y accionista de referencia de Sacyr Vallehermoso Juan Abelló elevó ligeramente la inversión que tiene en Repsol a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) durante el primer semestre del año

0 comentarios

España camino del subdesarrollo

Los empresarios prevén que la destrucción de empleo continúe en el tercer trimestre y se acentúe en un año

Los empresarios esperan que el paro siga escalando en los próximos meses por encima del 20% de la población activa, al prever que el empleo siga disminuyendo en el tercer trimestre del año, con una contracción del 0,3%, y que la destrucción de empleo se acentúe al 1% de abril a junio de 2012.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   699   700   701   702   703   704   705   706   707   708   709   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo