Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
UPTA acusa a Hacienda de preparar un decreto que traerá "más burocracia y gastos" a los autónomos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado que el cambio legal que el Gobierno prepara para que, a partir del año 2014, los autónomos queden obligados, al igual que las empresas, a presentar trimestralmente una declaración informativa con el contenido de los libros de registro de facturas, supondrá incremento en los gastos de gestión de los trabajadores por cuenta propia.
La prima de riesgo llega a los 327 puntos básicos
La prima de riesgo española roza los 320 puntos
Aproximándonos a Italia.
La crisis económica llegal al mundo del deporte
La entidad considera que debido a la situación de crisis económica, no es el mejor momento para preparar una candidatura, tesis que comparte el Consistorio.
Juan Abelló eleva su inversión en Repsol a través de su sicav
El empresario y accionista de referencia de Sacyr Vallehermoso Juan Abelló elevó ligeramente la inversión que tiene en Repsol a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) durante el primer semestre del año
Los empresarios esperan que el paro siga escalando en los próximos meses por encima del 20% de la población activa, al prever que el empleo siga disminuyendo en el tercer trimestre del año, con una contracción del 0,3%, y que la destrucción de empleo se acentúe al 1% de abril a junio de 2012.
Pemex compra un 4,6% de Repsol para cumplir su acuerdo de sindicación con Sacyr
En concreto, Pemex ha comprado a través de su filial PMI Holding un total de 56,37 millones de acciones de Repsol a través de adquisiciones en el mercado y de operaciones con diversas entidades. Entre estas entidades figuran Inbursa, grupo financiero de Carlos Slim en el que La Caixa dispone de un 20%. También se encuentran entre ellas HSBC, Natixis y Credit Agricole, que además ha ejercido de asesor financiero.
La reforma constitucional no da confianza a los mercados, el Ibex 35 cae un 3,4%
La compra de bonos soberanos de los países periféricos por parte del Banco Central Europeo (BCE), no ha impedido la subida de la prima de riesgo.
ATA aventura más aumentos de paro porque España no está preparada para crear empleo
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que el dato de paro del mes de agosto (51.185 desempleados más) demuestra que, tras tres años de crisis y numerosos planes de ajuste, España no está preparada para crear empleo, por lo que ha aventurado meses "muy complicados", con nuevos aumentos del número de desempleados
El Ibex 35 abre a la baja y cede un 1,65%
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una bajada del 1,4%, que llevó al selectivo a situarse en la cota de los 8.638,2 puntos, con todos los valores en números rojos, perdiendo a las 10 horas un 1,65%