Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ante la incapacidad demostrada hasta el momento por los responsables políticos para solucionar la crisis

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles insta a los farmacéuticos a que reclamen por vía administrativa y judicial el pago de la deuda

La Junta Directiva de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), reunida este miércoles en Madrid, instará a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, como firmantes del Concierto y depositarios de la factura, a que reclamen el pago de la deuda por vía administrativa y judicial y con carácter solidario al Sistema Nacional de Salud (SNS), comunidades autónomas, Ministerio de Sanidad, Instituto Nacional y Tesorería de la Seguridad Social.

0 comentarios

Rebote especulativo en la bolsa, la prima de riesgo en 324 puntos básicos

El Ibex 35 sube un 2,5% en la apertura y recupera los 8.000 puntos

Rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) hubiera recurrido de nuevo a la compra de deuda española en los mercados secundarios.

0 comentarios

Los funcionarios o contratados por el Estado tienen que aceptar "generosamente" los sacrificios que se les pide

Rosell dice que los empresarios aceptarían "cosas excepcionales"

No es momento de la queja constante, sino del sacrifico constante", ha dicho el patrón de patronos, tras mostrarse convencido de que hay que pedir sacrificios a aquellos que tiene el empleo asegurado porque el sector privado lo está pasando "muy mal" en estos momentos. "

0 comentarios

La prima de riesgo sigue su camino alcista

El Ibex pierde los 8.000 puntos (-1,61%) y marca el nivel más bajo desde marzo de 2009

El Ibex 35 ha bajado un 1,61% que le ha hecho perder la cota psicológica de los 8.000 enteros, arrastrado por los retrocesos de grandes valores como Santander (-2,01%) e Iberdrola (-2,12%), mientras que la prima de riesgo de España marca 335 puntos. Con esta caída, el índice se coloca en 7.936,4 puntos, el nivel más bajo desde el 31 de marzo de 2009, cuando acabó en 7.815 puntos.  

0 comentarios

Un ministro que confundió la relación institucional con la desviación de poder

Sebastián pide a Repsol, Sacyr y Pemex que "dejen en paz" al Gobierno

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirma que el acuerdo entre Sacyr y Pemex "garantiza la españolidad" de Repsol y pide a las partes enfrentadas en el asunto que "dejen en paz" en esta controversia al Gobierno, cuya posición es "neutral".   

0 comentarios

Terrible varapalo de los acreedores a la medidas de los políticos

El Ibex pierde los 8.000 enteros (-0,89%) y vuelve a los niveles de la crisis de agosto

El selectivo madrileño bailaba del rojo al verde, fiel reflejo de la política española de estos años.

0 comentarios

Lo van a justificar como una distribución del ingreso más justa

Un Gobierno en funciones y desesperado pretende subir los impuestos

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha desvelado que el Gobierno no descarta tomar en las próximas semanas nuevas decisiones sobre los impuestos para hacer posible "una distribución del ingreso más justa", aunque ya ha adelantado que no será en la reunión del Consejo de Ministros de este jueves.

1 comentarios

España sólo solicita a los mercados 600 millones diarios

Salgado contesta a Zoellick con la tonteria del día

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha señalado que sería necesario generar confianza, integrar "más" Europa y solucionar los problemas de Grecia para calmar los mercados, y evitar así jornadas teñidas de negro como las de este lunes.

1 comentarios

El gobierno socialista sigue en su política de tierra quemada

La prima de riesgo se dispara por encima de los 345 puntos ante los temores de recesión

Los bonos españoles a diez años ofrecían en la apertura de los mercados del Viejo Continente un rendimiento del 5,316%, lo que implicaba un diferencial respecto al bund de 345,7 puntos básicos.  

0 comentarios

Cada día deben más y tardan más en pagar

Las comunidades deben cerca de 860 millones de euros a las clínicas privadas

 La Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) ha denunciado este lunes la deuda que las administraciones autonómicas mantienen con este sector, al que adeudan cerca de 860 millones de euros procedentes de los conciertos que la sanidad pública mantiene con muchos centros privados para la derivación de determinados pacientes.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   698   699   700   701   702   703   704   705   706   707   708   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo