Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Científicos de la Universidad de Oviedo descifran el genoma de uno de los linfomas más agresivos
El linfoma de células del manto es un cáncer muy agresivo y de difícil tratamiento originado en células de la sangre y de los ganglios linfáticos. Para identificar las alteraciones moleculares responsables de este tumor y facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos, un equipo de científicos liderados por los doctores Xose S. Puente y Carlos López-Otín de la Universidad de Oviedo, y los doctores Sílvia Beà y Elías Campo del IDIBAPS, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, han secuenciado el genoma de más de 30 de estos linfomas.
Científicos del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, y la Universidad de Ulm, en Alemania, informan en la revista "Nature" de que han encontrado un interruptor molecular novedoso e inesperado que podría convertirse en una clave para reducir algunos de los estragos del paso de los años, ya que provoca que las células madre de la sangre envejezcan.
Científicos descubren un reloj biológico capaz de medir la edad de la mayoría de tejidos humanos
Un estudio de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, revela un reloj biológico incrustado en nuestro genoma que puede arrojar luz sobre por qué nuestros cuerpos envejecen y cómo frenar el proceso.
Un cráneo indica que todas las primeras especies de "Homo" podrían ser una
El análisis del cráneo de un antiguo ancestro humano de hace 1,8 millones de años hallado en Dmanisi, Georgia, indica que los primeros miembros de nuestro género "Homo", los clasificados como "Homo habilis", "Homo rudolfensis", "Homo erectus", etcétera, en realidad pertenecían a la misma especie y simplemente parecían diferentes unos de otros, según publica este viernes "Science".
Clara Sánchez gana el Premio Planeta 2013 con "El cielo ha vuelto"
La escritora manchega Clara Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con 601.000 euros, con la novela "El cielo ha vuelto", publicada bajo el seudónimo de José Calvino con el título "La dama del hechizo".
Hallan un extraño planeta que no orbita ninguna estrella
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta joven que no orbita ninguna estrella sino que flota libremente. Los expertos han explicado que el planeta, al que han llamado "PSO J318.5-22", se formó hace 12 millones de años, se encuentra a 80 años luz de distancia de la Tierra y tiene una masa tan sólo seis veces la de
El doctor en Historia y licenciado en Periodismo Santiago Mata presenta en su último libro Holocausto Católico. Los mártires de la Guerra Civil (La Esfera de los Libros) la historia de los 1.523 mártires del siglo XX en España reconocidos por la Iglesia, 522 de los cuales serán beatificados el próximo domingo en Tarragona, en una ceremonia presidida por el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato.
Teoría sobre los posibles orígenes leoneses de Cervantes y El Quijote
Dice que Cervantes nunca vivió en La Mancha y que utiliza el término manchego como sinónimo de "manchado" o "converso"
La hermana de la fallecida junto al Capitolio cree que los agentes se excedieron
La hermana de la mujer fallecida el pasado jueves frente al Capitolio por los disparos efectuados por la Policía ha estimado, desde su experiencia como antigua agente, que las fuerzas de seguridad podrían haber evitado hacer uso de sus armas.
Una llamarada solar se estrelló contra la Tierra este martes
Una poderosa explosión solar se estrelló contra el campo magnético de la Tierra en la noche del pasado martes, 1 de octubre, según ha informado el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC). Los expertos han señalado que no ha habido consecuencias graves en este encuentro y solo se ha detectado un aumento gradual de la aurora boreal en partes de Canadá y Estados Unidos.