Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Wert rectifica y anuncia que este curso serán becados todos los erasmus
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert ha anunciado este martes en el Senado que su departamento va a lanzar una convocatoria extraordinaria para que los seleccionados para el Programa Erasmus este curso escolar 2013-2014 puedan recibir el complemento económico del Gobierno.
La Comisión Europea ha avalado este martes la decisión de España de concentrar las becas nacionales Erasmus en los estudiantes con rentas más bajas, pero ha criticado que los cambios se anunciaran después de iniciarse el año universitario y ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que atienda las "expectativas legítimas" de los Erasmus españoles que ya han empezado estudios en universidades extranjeras.
El experimento LUX no encuentra señales de materia oscura
Los expertos aseguran que se realizarán hallazgos con este detector que tiene una "sensibilidad superior" a los demás existentes
Reconstruyen las zancadas de uno de los dinosaurios más grandes del mundo
Expertos de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, en colaboración con investigadores de Argentina, han reconstruido digitalmente uno de los dinosaurios más grandes del mundo, lo que le permite ver cómo caminaba hace más de 94 millones de años, según el trabajo publicado este miércoles en "Plos One".
Logran por primera vez piel artificial a partir de células madre del cordón umbilical
Este avance facilitará el uso inmediato de la piel generada artificialmente en pacientes con grandes quemaduras
Una mejor comprensión del Universo y su evolución, legado de la sonda Planck
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha destacado los logros de la sonda Planck desde su lanzamiento, en 2009, hasta esta semana, cuando ha puesto fin a su misión. Así, ha señalado que Planck ha ayudado a comprender mejor la historia del Universo, desde una fracción de segundo después del Big Bang, pasando por la evolución de las estrellas y de las galaxias a lo largo de los 13.800 millones de años que tiene el cosmos.
“LA URDIDUMBRE DEL TIEMPO” GANA EL PREMIO LUYS SANTAMARINA
José María Antón se ha alzado con el Premio Internacional de Literatura Luys Santamarina con el poemario “La urdidumbre del tiempo”. Antón es profesor de literatura y ayer presentó su obra en el Ateneo de Sevilla después de haberlo hecho en Cieza (Murcia), lugar donde se dio a conocer el fallo del jurado. El Premio Internacional de Literatura Luys Santamarina alcanza en 2013 su XVIII edición impulsada por la Asociación “Pueblo y Arte” que preside el escritor y articulista de Dignidaddigital.com Eduardo López Pascual. Como novedad, este año se ha sumado la Asociación Cultural ADEMÁN a la difusión de este premio y ayer se presentó en Sevilla con la asistencia de su presidente, Javier Compás, y el Vicepresidente del Ateneo de Sevilla, el profesor Miguel Cruz.
Higgs: "No hay conflicto entre Dios y lo descubierto del Universo"
Los galardonados ha defendido la importancia de "no recortar en investigación" porque es la "base para salir de la crisis económica"
Los alumnos de los centros educativos, en huelga hasta el jueves
La semana de movilizaciones contra la política educativa del Gobierno arranca este martes 22 de octubre con la huelga de alumnos de Secundaria y universitarios de centros de toda España, convocada por el Sindicato de Estudiantes, que se prolongará durante el miércoles 23 y jueves 24. Este último día, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha emplazado a padres de alumnos, profesores y trabajadores de la enseñanza a un paro general.
Fallece el pintor asturiano Antonio Suárez
El pintor asturiano Antonio Suárez, nacido en Gijón en 1923, ha fallecido en Madrid a sus 90 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Gijón. Desde el consistorio han lamentado la noticia y han resaltado la "estrecha" vinculación del artista con el Museo Casa Natal de Jovellanos.