Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tenía 86 años

Fallece el dramaturgo Agustín García Calvo

 El filósofo y dramaturgo Agustín García Calvo ha fallecido este jueves a los 86 años, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas al escritor.   

0 comentarios

ESTUDIO PUBLICADO EN "NATURE"

Un pigmento en la piel de rubios y pelirrojos eleva el riesgo de melanoma

 El elevado riesgo de melanoma entre las personas con el pelo y la piel claros puede ser causado por algo más que la falta de protección natural contra los rayos ultravioleta (UV). En un artículo publicado en la revista "Nature", investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Centro del Cáncer en Estados Unidos, señalan que el tipo de pigmento de la piel predominante en rubios y pelirrojos puede contribuir al desarrollo del melanoma.   

0 comentarios

Presentes en el 1% de la población

Descifran el 98% de las secuencias de variantes genéticas raras

  El Proyecto de los 1.000 Genomas, puesto en marcha por un consorcio de centros de investigación internacional, ha conseguido captura en su primera fase hasta el 98 por ciento de las secuencias de variantes genéticas raras que ocurren en al menos 1 por ciento de la población.

0 comentarios

Primer análisis en rayos X

Curiosity concluye que el suelo de Marte se parece al de Hawaii

 El rover Curiosity de la NASA ha completado los primeros experimentos que muestran que la mineralogía del suelo marciano es similar a los suelos basálticos de origen volcánico en Hawaii.   

0 comentarios

El ajedrecista, de Torres Quevedo

El primer juego de ordenador analógico cumple 100 años y es español

  El primer juego de ordenador analógico cumple 100 años. Se llama "El ajedrecista" y fue creado en 1912 por el inventor español Leonardo Torres Quevedo.

0 comentarios

El Museo Pablo Gargallo recibe el certificado Herity

Recoge la obra de un artista genial

   El Museo Pablo Gargallo de Zaragoza ha recibido este martes el certificado de excelencia Herity por la "excepcionalidad de la colección artística" y por la "manera de la exhibición de sus fondos", además del personal que trabaja en este espacio museístico que "le da un gran valor adjunto".

0 comentarios

Un terreno compuesto de yeso

Curiosity halla rocas similares a las de unas ciénagas de México

   Un equipo de investigadores de la misión Curiosity de la NASA ha hallado en Marte rocas similares a las que se encuentran en los pantanos de México, concretamente a los de la zona conocida como Cuatro Ciénagas y que, según los expertos, es similar al cráter marciano donde actualmente se encuentra trabajando el rover.

0 comentarios

NO VA A ASISTIR AL DEBATE

Wert dice que los motivos para pedir su reprobación son "falsos"

  El ministro de Educación. Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado que los motivos por los que el PSOE va a pedir este martes en el Congreso de los Diputados su reprobación contienen "falsedades fácticas" y que, por tanto, afronta este debate con la "tranquilidad" de saber que los argumentos expuestos en la proposición no de ley de los socialistas "no se corresponden con la realidad".  

0 comentarios

El Partido Ppopular incumple otro compromiso electoral

Comunicado de prensa de la Fundación Círculo Balear (FNCB)

La Fundación Círculo Balear (FNCB) considera que el borrador de "Decreto para el tratamiento integral de lenguas" elaborado por el consejero de educación Rafael Bosch, impide la libre elección de lengua, incumpliéndose el compromiso del Partido Popular en las pasadas elecciones autonómicas, además de no dar opciones al bilingüismo

1 comentarios

Gracias a nueve gigapíxeles

Un nuevo mapa del centro de la Vía Láctea refleja 84 millones de estrellas

   El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha utilizado los nueve gigapíxeles de su telescopio VISTA para crear el mapa más preciso del centro de la Vía Láctea que se ha llevado a cabo hasta ahora. Según han señalado los expertos, ya son 84 millones las estrellas censadas por el telescopio.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo