Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Un fármaco experimental reduce la adicción a la nicotina en los fumadores
Científicos del Centro Aptuit para el Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos en Verona, Italia, han desarrollado un medicamento experimental que ha demostrado en ratas y monos su capacidad para bloquear determinados receptores cerebrales y reducir así su adicción a la nicotina.
Confirman al 99,996% que la energía oscura es real
llevado a cabo un estudio que señala que la energía oscura, que procede de la misteriosa sustancia que se cree que ha participado en la aceleración de la expansión del Universo, existe realmente. Concretamente, su estudio apunta a que las probabilidad de su existencia son de un 99,996 por ciento.
Evidencias de nevadas de dióxido de carbono en Marte
La sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA ha obtenido evidencias de la existencia de nevadas de dióxido de carbono en Marte, según ha informado la agencia espacial estadounidense, quien ha señalado que se trata de único ejemplo conocido de este fenómeno en todo el Sistema Solar.
En la última década Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares
La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que ha ido adquiriendo la tecnología electrónica en los últimos años, según un informe firmado por los asesores científicos de Barack Obama y David Cameron, John P. Holdren y John Beddington, respectivamente.
Un gigante globo de magma se infla bajo Santorini
Un nuevo estudio publicado en "Nature Geoscience" sugiere que la cámara de roca fundida bajo el volcán de Santorini se expandió entre 10 y 20 millones de metros cúbicos - hasta 15 veces el tamaño del Estadio Olímpico de Londres - entre enero de 2011 y abril de 2012.
Posible presencia de agua helada bajo la superficie de un cráter en Marte
- Escombros hallados alrededor del cráter marciano Hadley a través de la sonda Mars Express parecen han despertado el interés de los científicos ya que podrían indicar la presencia de agua helada bajo la superficie del planeta.
La baronesa Thyssen prevé cerrar este año la cesión de 700 obras al MNAC
La baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza ha declarado este jueves a Europa Press que las negociaciones con el Museu Nacional d Art de Catalunya (MNAC) están avanzadas y que el acuerdo para ceder hasta 700 obras de su colección privada podría concretarse "antes de final de año".
La luna más grande de Neptuno Tritón podría tener un océano bajo su superficie
Desde que en 1989 la sonda Voyager 2 sobrevoló el satélite se sabía que el agua era parte de la composición de esta luna, sin embargo, los expertos están investigando si existe realmente un océano en su interior y si podría haber sobrevivido hasta ahora
Una investigación internacional identifica 4 millones de "interruptores" en el genoma humano
El proyecto Encode publica su descubrimiento en 30 artículos paralelos
El Gobierno no realizará el retrato de Álvarez Cascos como ministro de Fomento
El Gobierno de España está tramitando la "resolución" del contrato para la realización del retrato del exministro de Fomento de Francisco Álvarez Cascos, porque, "en estos momentos, las prioridades" del Ejecutivo "están en otros lugares".