Jueves, 03 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Un supercomputador chino bate récord mundial de velocidad
El supercomputador chino Tianhe-1 se ha convertido en el más rápìdo del mundo al superar al también chino Nebulosa, que el pasado mes de junio arrebató el título al estadounidense Jaguar, de acuerdo con una nueva lista Top 100 de supercomputadoras de China.
Descubren ámbar con insectos de hace 50 millones de años
Investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania han descubierto en India insectos conservados en ámbar con una antigüedad de 50 millones de años. El trabajo, que se publica en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), proporciona pruebas de que la biodiversidad de la región no evolucionó de forma aislada como se cree en la actualidad.
La nave espacial Cassini de la NASA ha enviado imágenes de ensueño de Titán, la mayor luna de Saturno, que muestran la aparición de nubes alrededor de la sección media de la luna.
Banderas dedica su Espiga de Honor a Alexandre y a los jóvenes
El actor, director y productor malagueño Antonio Banderas ha dedicado la Espiga de Honor concedida por la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) al actor Manuel Alexandre, recientemente fallecido, y a los jóvenes, a quienes trasladó un mensaje de esperanza y una invitación a "no dejar nunca de soñar".
Dani Martín: He aprendido que mi fuerza está en mi sensibilidad
En su número de noviembre la revista ELLE publica una de las entrevistas más íntimas al cantante y actor Dani Martín. Con más de un millón de discos vendidos, dos premios Ondas y dos MTV como Mejor Artista en Directo, este ídolo de 33 años sorprende con la decisión En su número de noviembre la revista ELLE publica una de las entrevistas más íntimas al cantante y actor Dani Martín. Con más de un millón de discos vendidos, dos premios Ondas y dos MTV como Mejor Artista en Directo, este ídolo de 33 años sorprende con la decisión
Doña Letizia, elegancia y sobriedad en los Premios Príncipe de Asturias
Este viernes tuvieron lugar los Premios Príncipe de Asturias, probablemente el acto más emotivo para Don Felipe y Doña Letizia, asturiana de pro. Como era de prever, el estilismo de Doña Letizia se convertía, junto a la presencia de los galardonados -especialmente los miembros de La Roja en uno de los protagonistas de la jornada. Doña Letizia se decantó por un look muy elegante y sobrio, probablemente firmado por su diseñador de cabecera, Felipe Varela.
Del Bosque incorpora a Luis Aragonés en la entrega del Premio
El entrenador de la selección española de fútbol, Vicente del Bosque, ha señalado hoy que el grupo al que dirige tiene "todas las virtudes que un entrenador ha deseado siempre". Ha atribuido la victoria en el Mundial de Sudáfrica a la "humildad" de ese grupo de futbolista "que han hecho de la modestia un arma tan poderosa como su mismo y arrebatador juego".
Los Príncipes de Asturias presiden hoy la entrega de los Premios
El solemne acto de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2010 se celebra hoy a las 18.30 horas en el Teatro Campoamor de Oviedo, presidido por los Príncipes de Asturias. La ceremonia tendrá una duración aproximada de 90 minutos.
La población mundial usa el equivalente a 1,5 planetas para abastecerse
La población mundial utilizó el equivalente a 1,5 planetas para abastecerse en 2007, según el Informe Planeta Vivo lanzado por WWF a nivel mundial y que pone de manifiesto que se necesitarán dos planetas para atender las demandas en 2030 y tres, en 2050, si se mantienen las tendencias actuales.
Fallece el actor Manuel Alexandre
El actor Manuel Alexandre, que se convirtió en vida en uno de los intérpretes históricos del cine español y que trabajó en películas como Plácido (1961), Atraco a las tres (1962) y la saga cinematográfica del grupo infantil Parchís, ha fallecido a las 7.30 horas de esta mañana en el Hospital USP San Camilo de Madrid, a los 92 años debido a una larga enfermedad, según confirmaron a Europa Press fuentes cercanas al centro hospitalario.