Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
España insta a EEUU y Rusia a retomar negociación para reducir su arsenal nuclear
El Gobierno español en funciones ha instado este miércoles a EEUU y Rusia, como principales potencias nucleares, a retomar las negociaciones para reducir sus arsenales estratégicos (concebidos para destruir infraestructuras del enemigo) respecto del umbral establecido en el nuevo Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas START.
Pedro Sánchez se reúne con la comisión negociadora del PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reúne este jueves con la comisión negociadora de su partido un día después de que el Congreso haya rechazado este miércoles su investidura como presidente del Gobierno en primera votación.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha trasladado este miércoles a la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, su convencimiento de que los andaluces "no necesitan que nadie venga como una especie de Che Guevara que viene a salvar a los andaluces como si fueran campesinos del Antiplano de Bolivia", y ha reivindicado la legitimidad del Parlamento como órgano donde "reside la soberanía del pueblo andaluz" y que "no es un teatro".
Ban Ki Moon quiso empezar en Rabat su gira por el Sáhara
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha explicado este martes en Madrid por qué su primera gira por el Sáhara Occidental en estos diez años de mandato no incluye a Marruecos, una de las partes del conflicto.
Iglesias, Errejón y Montero se burlan del agradecimiento de Sánchez a Ciudadanos por su pacto
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y dos de sus principales colaboradores, los dirigentes y diputados Íñigo Errejón e Irene Montero, se han burlado del agradecimiento que el candidato socialista, Pedro Sánchez, ha dedicado a Ciudadanos y su líder, Albert Rivera, por el acuerdo de legislatura firmado la pasada semana.
El PP admite que le han gustado cosas del discurso de Sánchez pese a su "petulancia"
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha admitido este martes que le han "gustado" algunos elementos presentes en el discurso de investidura del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de su "petulancia" y de las "mentiras" con las que, a su entender, ha trufado su intervención.
Iglesias saluda la libertad de Otegi y dice que "nadie debería ir a la cárcel por sus ideas"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la libertad del dirigente abertzale Arnaldo Otegi "es una buena noticia para los demócratas" porque "nadie debería ir a la cárcel por sus ideas".
C's resta importancia a que Sánchez no hable de las diputaciones: "Está en el acuerdo"
Ciudadanos no da importancia al hecho de que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, no se haya referido en su discurso de investidura a la supresión de las diputaciones provinciales, ya que, al fin y al cabo, esta medida "está en el acuerdo" firmado por ambos partidos.
El hemiciclo recibe con tibieza el discurso de Pedro Sánchez
El discurso de investidura de Pedro Sánchez no ha logrado levantar grandes pasiones ni entre los diputados del PSOE, que sólo han cogido ritmo con los aplausos durante la fase de propuestas; ni entre los del PP, que tras apenas media hora ya comenzaban a demostrar que se les estaba haciendo largo; ni entre el resto de grupos, que no han acompañado ni los aplausos socialistas ni las críticas --e incluso en algún momento, abucheos-- 'populares'.
El Congreso celebrará la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez el viernes por la noche
Rajoy, Iglesias y Rivera intervendrán el miércoles por la mañana y los portavoces de ERC, DL, PNV y el Mixto, por la tarde
Páginas
<< Primera < Anterior 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 Siguiente > Última >>