Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Chacón apuesta por un referéndum en Cataluña si los catalanes votan 'no' a una nueva Constitución
La líder del PSC en el Congreso de los Diputados y exministra, Carme Chacón, ha considerado este viernes que Cataluña debería convocar un referéndum sobre su futuro político si los catalanes votaran mayoritariamente en contra de la nueva Constitución que el PSOE se ha comprometido a impulsar.
las diputaciones son necesrias para apoyar a los ayuntamientos pequeños y deben ser potenciadas.lo que sobran son las autonomias
El TSJC anula parcialmente el protocolo que obliga a hablar catalán a los funcionarios
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado parcialmente el protocolo de usos lingüísticos de la Generalitat de Catalunya que obliga a los trabajadores públicos a hablar catalán entre ellos y a dirigirse en este idioma a los ciudadanos, ha informado la asociación Impulso Ciudadano.
Andrea Levy, sobre Victoria Rosell y la sala de autoridades
La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ve a los representantes políticos de Podemos como ejemplo de "la cara más dura de la casta", en referencia al episodio que habría protagonizado la diputada de Podemos Victoria Rosell en el Aeropuerto de Gran Canaria pidiendo el acceso a la sala de autoridades.
Rajoy a Rivera: "Me reúno cuantas veces quiera pero le agradecería que no me tomara el pelo"
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado esta noche que él está dispuesto a reunirse con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pero ha recalcado que no le gustaría que le "tomara el pelo", ya que el PP no está para "firmar contratos de adhesión a pactos que han cocinado a sus espaldas", en alusión al acuerdo que han suscrito el PSOE y la formación naranja.
Diputados de Podemos y de las confluencias con presencia en el Congreso como el andaluz Sergio Pascual, el catalán Josep Vendrell y el gallego Antón Gómez-Reino han defendido este miércoles en Madrid el derecho a decidir y la "plurinacionalidad" como solución al "problema territorial" en España y a las "tensiones" entre regiones.
Están dispuestos a retomar las negociaciones si hay "investidura fallida" de Sánchez, pero le exigen que renuncie al pacto con Rivera. Hernando dice que el líder de Podemos piensa "más en sus estrategias, sus elecciones y sus sillones que los problemas de los ciudadanos"
El PP carga contra Rivera y se lanza a atacar el "pacto de perdedores" entre PSOE y C's
Maroto recuerda las palabras de Rivera rechazando apoyar al PSOE: "Respetar la palabra dada es lo que más valoro"
Una diputada de Aragón por Podemos se burla del secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco
El PP vasco ha exigido este miércoles la dimisión de la diputada de Podemos en las Cortes de Aragón Amparo Bella por haber "despreciado" la memoria de Miguel Blanco, al asegurar que "tendría que haber mirado atrás para ver si le iban a raptar".
El PSC avala el acuerdo PSOE-C's y pide a su militancia valorarlo "más allá de siglas"
Para la consulta "es básico saber el contenido del acuerdo, leerlo bien"
Páginas
<< Primera < Anterior 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 Siguiente > Última >>