Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Con sus pactos con los nacionalistas

Rivera (C's) dice que PP y PSOE han tapado "durante muchos años la corrupción de los Pujol"

El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha asegurado, este viernes que "el PP y el PSOE han tapado durante muchos años la corrupción de CiU y de los Pujol con sus pactos con los nacionalistas en el Congreso".

0 comentarios

La OMS declara la epidemia como "emergencia de salud pública"

Sanidad ha implantado el protocolo de actuación en los aeropuertos españoles para detectar posibles casos

El Ministerio de Sanidad ha implantado el protocolo de actuación en los aeropuertos españoles con el objetivo de evitar que entren a España personas contagiadas con el ébola.

0 comentarios

Y al PP

Foro culpa al Gobierno regional de que Asturias sea la única comunidad donde aumentan las quiebras

La diputada de Foro en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Carmen Fernández, se ha referido este viernes a los últimos datos sobre quiebras de familias y empresas en Asturias publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Que Asturias sea la única Comunidad Autónoma de España en la que han aumentado las quiebras de familias y empresas confirma el fracaso de las políticas socialistas, apoyadas ciegamente por el PP de Asturias", ha lamentado.

0 comentarios

Han saludo a los familiares del empresario asesinado por ETA

Barrena y Garitano se suman al homenaje a Korta

El representante de la izquierda abertzale, Pernando Barrena y miembros de la Diputación de Gipuzkoa, entre ellos, el diputado general de Gipuzkoa han acudido este viernes en Zumaia (Gipuzkoa) al acto en memoria del empresario Joxe Mari Korta, asesinado hace 14 años por ETA

0 comentarios

Nuevo choque entre la Armada y la Royal Navy en las aguas en disputa

Inglaterra continúa provocando a una España inane

Londres protestará ante España por una nueva "incursión" de la Armada en las aguas que rodean el Peñón

0 comentarios

El Rey está "pefectamente informado" sobre este asunto

Rajoy también descarta convocar un referéndum sobre Cataluña en toda España

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado este viernes que la consulta soberanista catalana es "ilegal" porque se  trata de un asunto que "corresponde decidir al conjunto de todos los españoles", pero ha recalcado que ni siquiera contempla convocar un referéndum en todo el país sobre el futuro de Cataluña.

0 comentarios

PRIMERAS DILIGENCIAS

Un juez reclama a Pujol el testamento de su padre y pide datos a Suiza y Andorra

El Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha reclamado al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que le entregue el testamento de su padre, Florenci Pujol, después de que el expolítico confesara que tenía dinero en el extranjero sin regularizar desde 1980.

0 comentarios

El director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso

La Oficina Antifraude de Cataluña niega las acusaciones de la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola

El director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, ha negado hoy las acusaciones de la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez, en contra de la entidad, que en una entrevista aseguró que la documentación que le entregó ha llegado a las mesas de CiU pero no al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

0 comentarios

TRAS SU CONFESIÓN

Jordi Pujol sobre si comparecerá en el Parlament: "Aún no lo he decidido"

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no ha dejado claro este jueves si comparecerá en el Parlament para dar explicaciones sobre la confesión de que tuvo dinero en el extranjero sin regularizar durante 34 años: "Aún no lo he decidido, ya se verá"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1299   1300   1301   1302   1303   1304   1305   1306   1307   1308   1309   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo