Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Artur Mas asistirá al Foro Mediterráneo sin intervenir
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asistirá al Foro Mediterráneo que se celebra en el Palau de Pedrralbes de Barcelona, pero finalmente no intervendrá, algo que el Gobierno catalán juzga como un "error" del Estado.
La Audiencia Nacional bloquea la indemnización de 30.000 euros a Inés Del Río
En un auto hecho público este martes, en el que ordenan la inmediata puesta en libertad de la etarra, los 17 magistrados que componen el Pleno establecen que se impute esta cantidad "al pago de las responsabilidades civiles decretadas a favor de las víctimas" incluso en el caso de que sirva para compensar "el derecho de subrogación del Estado".
UE admite la denuncia contra Gibraltar por los rellenos y el bunkering
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha admitido la denuncia presentada a mediados de junio por Verdemar-Ecologistas en Acción por la posible vulneración por parte de Gibraltar de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres del Lugar de Interés Comunitario (LIC) del Estrecho Oriental, lo que incluye los rellenos de áridos en la zona Este del Peñón o el bunkering.
La Audiencia de Baleares revoca la fianza de 500.000 euros que pesa sobre Matas
La Audiencia Provincial de Baleares ha dejado sin efecto la fianza carcelaria de 500.000 euros que pesa sobre el expresidente del Gobierno baleaer, Jaume Matas, cantidad a la que ya fue reducida la caución de tres millones de euros, que el juez instructor de la causa, José Castro, le impuso en marzo de 2010.
La Audiencia Nacional excarcela a la etarra Inés Del Río
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado por unanimidad la excarcelación de la etarra Inés del Río después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazara este lunes el recurso del Gobierno contra la sentencia que condenó a España a indemnizarla por haberle aplicado la doctrina Parot con carácter retroactivo.
La Fiscalía sobre la excarcelación de Inés del Río: "No hay ninguna elección"
El Ministerio Público ha puesto de manifiesto que la resolución de Estrasburgo es clara a la hora de indicar la medida requerida "para poner remedio al derecho o derechos declarados vulnerados". "No es otro que garantizar la puesta en libertad de la Sra. Del Río en el plazo más breve posible", agrega.
La Audiencia Nacional estudia el caso de la etarra Inés del Río
Los 17 magistrados que integran el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudian desde las nueve y cuarto de la mañana la excarcelación de la miembro de ETA Inés del Río, han informado fuentes jurídicas.
Víctimas catalanas afirman que la sentencia "desprecia" su dolor
La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) ha afirmado que la sentencia de este mismo lunes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo sobre la doctrina Parot "desprecia manifiestamente" el dolor de las víctimas del terrorismo, ha informado la entidad en un comunicado.
El ministro del Interior Fernández Díaz reivindica la "doctrina Parot"
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha hecho una defensa cerrada de la "doctrina Parot" a pesar de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo al destacar que fue "un instrumento muy útil en la lucha contra el terrorismo".
Rodríguez Zapatero ve cumplido su objetivo: excarcelar a los presos etarras
El expresidente se ha pronunciado así instantes antes de participar en unas jornadas de homenaje al XXX aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León en las que ha estado acompañado por el ex vicepresidente del Gobierno y exministro del Interior en la etapa de UCD Rodolfo Martín Villa.
Páginas
<< Primera < Anterior 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 Siguiente > Última >>