Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
 
                El Gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho ha aceptado este sábado tras una reunión del Consejo de Estado "estudiar alternativas" a la subida de la Tasa Social Única (TSU), las retenciones que practica el Estado a las nóminas de los trabajadores y a las empresas.
Una protesta de marroquíes provoca el cierre de la frontera de Melilla durante más de una hora
 
                El autodenominado Comité de Liberación de Ceuta y Melilla se ha manifestado este sábado en la frontera entre Melilla y Marruecos, lo que ha obligado al cierre de las verjas del puesto fronterizo por espacio de algo más de un hora.
Jueces para la democracia contra el gobierno legal
 
                El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, ha acusado este sábado a la Delegación del Gobierno de Madrid de tratar de "criminalizar" la acción prevista para el próximo 25 de septiembre que llama a rodear el Congreso y de "coartar derechos fundamentales".
El alcalde de Orense comienza a declarar en los juzgados de Lugo
 
                El regidor de Orense, Francisco Rodríguez, ha comenzado su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, sobre las 11.00 horas de este sábado, algo más de una hora después de llegar a las dependencias judiciales.
Japón y China no celebrarán los 40 años de normalización diplomática
 
                La celebración del 40 aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Pekín y Tokyo se ha suspendido tras la decisión de Japón de comprar un grupo de islas en el este del mar de China, en el océano Pacifíco, según ha informado este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
Santos podría someter a referéndum la negociación con las FARC
 
                El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, podría someter a referéndum los acuerdos iniciales de paz alcanzados por el grupo guerrillero de las FARC, según el diputado Guillermo Rivera, en declaraciones a Caracol Radio.
Rebelión judicial: pulso entre los poderes del Estado
 
                Las juntas de jueces convocadas en toda España han acordado mayoritariamente adoptar medidas de protesta ante las reformas legislativas y la falta de inversión en la Justicia. Entre ellas, pretenden celebrar juicios sólo en horario de mañana y no descartan la convocatoria de huelgas, mientras que piden la dimisión del nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner.
 
                La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este viernes al presidente de la Generalidad, Arturo Mas, que hará cumplir la Ley si el Parlamento catalán aprueba crear un Estado propio y ha recordado que "decisiones de esa naturaleza" requieren una reforma agravada de la Constitución y preguntar al "conjunto del pueblo español".
Interior moviliza a 1.300 antidisturbios para proteger el Congreso el 25S
 
                Un total de 1.350 agentes de antidisturbios participarán en el dispositivo policial que protegerá el Congreso de los Diputados el próximo martes 25 durante la protesta que llama a rodear el edificio de las Cortes con el objetivo de crear "un cinturón triangular" en torno al Parlamento.
El Ejército debe de garantizar el cumplimiento de la legalidad por todos los españoles
 
                El portavoz del Gobierno catalán, Francisco Homs, ha explicado que estudian proponer el Estado propio en el Parlament como una de las vías que pueden abrirse después de unas elecciones anticipadas en Cataluña tras el no al pacto fiscal por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Páginas
<< Primera < Anterior 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 Siguiente > Última >>