Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También sus adversarios, que se van a sentir un poco huérfanos ahora que no van a tener a quién odiar y atacar con la ferocidad con la que lo hacían",

Vargas Llosa: "Los adversarios de Esperanza Aguirre se van a sentir huérfanos"

  A su juicio, Aguirre ha sido el político más atacado -"más que Aznar"-, porque es una "política de convicción, con ideas y principios, que defendía sin complejo de inferioridad". "Siempre tuvo el convencimiento de que esas soluciones liberales eran las que contribuían, más que nada, a poner remedio en la pobreza, a crear empleo y prosperidad", ha añadido.

0 comentarios

Suspenden la resolución que lo impedía

Restituyen en EEUU la detención militar indefinida de sospechosos de terrorismo

 Un tribunal de apelación estadounidense ha suspendido con carácter urgente un fallo judicial que impedía la detención militar indefinida de presuntos terroristas, argumentando que esa prohibición limitaría la capacidad de Estados Unidos en sus operaciones militares en el extranjero.

0 comentarios

El Rey, a su salida del domicilio familiar: "Una persona fundamental para la Transición y la Democracia y muy querido"

El Rey acude a despedir al genocida

 Los Reyes se han trasladado a última hora de la tarde de este martes al domicilio familiar de Santiago Carrillo para trasladar su pésame a los allegados del histórico dirigente comunista.  

0 comentarios

Mitt Romney, afirmó en una reunión mantenida el pasado mayo que, probablemente, el conflicto de Oriente Próximo seguirá siendo

Romney considera que "a los palestinos no les interesa para nada conseguir la paz"

-    El candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, afirmó en una reunión mantenida el pasado mayo que, probablemente, el conflicto de Oriente Próximo seguirá siendo "un problema sin resolver" porque a los palestinos "no les interesa para nada" firmar un acuerdo de paz con Israel.

0 comentarios

Dignidaddigital tiene presentes a todos los asesinados por Dios y por España

Fallece el decano y maestro de la casta política española que llora su muerte

Diferentes personalidades políticas tanto de derechas como de izquierdas han lamentado en la red social Twitter la muerte del histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo, nada más conocer su fallecimiento.  

7 comentarios

El Parlamento oculta la verdad a los españoles

El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en ajustes y reformas, según Juncker

El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en materia de ajustes presupuestarios y reformas con el fin de corregir los desequilibrios económicos del país, según ha asegurado este martes su presidente, Jean-Claude Juncker, en una entrevista a la televisión de Baviera (Alemania).

0 comentarios

Los españoles queremos hechos y no palabrería sin contenido

Torres-Dulce anuncia contundencia contra el terrorismo y la corrupción económica

Durante su intervención, en la que ha rendido "homenaje y sincero reconocimiento" a su antecesor en el cargo, Cándido Conde-Pumpido, y se ha referido a las futuras reformas como "un panorama apasionante de transmutación de viejos esquemas por nuevas soluciones".  

0 comentarios

Pide igualmente la recuperación de los valores hispánicos que su clase política ha perseguido

El Rey pide la unidad olvidando que sus gobiernos han alentado la ruptura de España

El Rey Don Juan Carlos ha llamado este martes a los españoles a actuar "unidos" contra la crisis, como una forma de salir de la "difícil coyuntura económica, política y social" y ha alertado de que "lo peor" que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas".

0 comentarios

La conflictividad social se radicaliza ante la pasividad de nuestros gobernantes

Un grupo radical llamado ADAI reivindica el ataque con cóctel molotov al Club Financiero de Vigo

Un grupo radical llamado ADAI ha reivindicado el ataque con cóctel molotov que tuvo lugar este lunes contra la sede del Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero de Vigo, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.

0 comentarios

SE CARACTERIZA POR DECIR LA VERDAD

Sáenz de Santamaría no ve otros motivos detrás de la dimisión porque Aguirre

   La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que Esperanza Aguirre ha sido "muy clara" al exponer las razones por las que abandona la Presidencia de la Comunidad de Madrid y ha añadido que los motivos "personales" que ha aducido son "muy comprensibles" porque la vida política es "muy complicada".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1774   1775   1776   1777   1778   1779   1780   1781   1782   1783   1784   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo