Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Romney considera que "a los palestinos no les interesa para nada conseguir la paz"
- El candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, afirmó en una reunión mantenida el pasado mayo que, probablemente, el conflicto de Oriente Próximo seguirá siendo "un problema sin resolver" porque a los palestinos "no les interesa para nada" firmar un acuerdo de paz con Israel.
Fallece el decano y maestro de la casta política española que llora su muerte
Diferentes personalidades políticas tanto de derechas como de izquierdas han lamentado en la red social Twitter la muerte del histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo, nada más conocer su fallecimiento.
El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en ajustes y reformas, según Juncker
El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en materia de ajustes presupuestarios y reformas con el fin de corregir los desequilibrios económicos del país, según ha asegurado este martes su presidente, Jean-Claude Juncker, en una entrevista a la televisión de Baviera (Alemania).
Torres-Dulce anuncia contundencia contra el terrorismo y la corrupción económica
Durante su intervención, en la que ha rendido "homenaje y sincero reconocimiento" a su antecesor en el cargo, Cándido Conde-Pumpido, y se ha referido a las futuras reformas como "un panorama apasionante de transmutación de viejos esquemas por nuevas soluciones".
El Rey pide la unidad olvidando que sus gobiernos han alentado la ruptura de España
El Rey Don Juan Carlos ha llamado este martes a los españoles a actuar "unidos" contra la crisis, como una forma de salir de la "difícil coyuntura económica, política y social" y ha alertado de que "lo peor" que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas".
Un grupo radical llamado ADAI reivindica el ataque con cóctel molotov al Club Financiero de Vigo
Un grupo radical llamado ADAI ha reivindicado el ataque con cóctel molotov que tuvo lugar este lunes contra la sede del Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero de Vigo, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.
Sáenz de Santamaría no ve otros motivos detrás de la dimisión porque Aguirre
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que Esperanza Aguirre ha sido "muy clara" al exponer las razones por las que abandona la Presidencia de la Comunidad de Madrid y ha añadido que los motivos "personales" que ha aducido son "muy comprensibles" porque la vida política es "muy complicada".
Mayor Oreja destaca que Esperanza Aguirre ha disfrutado de "un apoyo creciente de la sociedad"
El eurodiputado del PP y exministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha destacado la libertad de la presidenta denido miedo a decir lo que piensa" y que, gracias a ello, ha disfrutado de "un apoyo creciente de la sociedad española".
Rajoy: la labor de Aguirre quedará siempre entre los grandes activos del PP
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha emitido un comunicado en el que expresa públicamente su "reconocimiento" a Esperanza Aguirre por su enorme trayectoria política, tras el anuncio que ha realizado esta de que deja la presidencia de la Comunidad de Madrid y su escaño como diputado en la Asamblea regional. Rajoy considera que su labor quedará como uno de los grandes activos del PP y celebra que ésta siga colaborando con el partido, pero dice "comprender" las razones personales de la dirigente madrileña para su renuncia.
Vic se declara territorio "catalán libre y soberano"
Según fuentes municipales, la moción ha sido apoyada por los grupos que la han presentado, la CUP, ERC-SOMVIC, ICV y SI, más los de CiU, mientras que el PSC se ha abstenido y los cinco ediles de PxC han votado en contra.
Páginas
<< Primera < Anterior 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 Siguiente > Última >>