Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

PNV reivindica una relación "de tú a tú" entre Estado y Euskad

El desafío separatista está alcanzando límites "explosivos"

Las declaraciones del Coronel Alamán que tanto revuelo han armado y que el Gobierno menosprecia parece que dieron en la diana

1 comentarios

"Habiendo opciones, la mía hubiera sido otra"

Aguirre ve "muy fundamentado" el recurso de la Fiscalía contra la condicional a Bolinaga

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este jueves que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elaborado un recurso "muy fundamentado" en contra de la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Castro, de conceder al etarra Iosu Uribetxebarría Bolinaga, enfermo de cáncer, la libertad condicional.

0 comentarios

El Gobierno de Canarias no consigue recuperar "el sentido común"

El Gobierno de Canarias presentará una queja ante la UE contra las autorizaciones petrolíferas

El Gobierno de Canarias defiende "con uñas y dientes" el mantenimiento de las altas tasas de paro de su comunidad autónoma, por otra parte también hace todo lo posible por entorpecer la independencia enegética de España

0 comentarios

Secundan la convocatoria del 15M

Cientos de personas rechazan en Madrid la política de austeridad de Merkel

 Cientos de personas han secundado la convocatoria del Movimiento 15M y han mostrado frente a la sede la Comisión Europea en Madrid su rechazo a la política de austeridad que defiende para Europa la canciller alemana, Angela Merkel, que se encuentra este jueves de visita oficial en España.   

0 comentarios

España avisó de que los pescadores faenarían con la Guardia Ci

García-Margallo advierte a Gibraltar: "No estamos dispuestos a que nos toreen"

 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que el Gobierno de España no está dispuesto a que las autoridades gibraltareñas le "toreen" después de que los marineros de la Cofradía de Pescadores de La Línea de la Concepción hayan vuelto a sufrir cierto "acoso" de las patrulleras de la Royal Police Gibraltar (RPG) cuando faenaban en las aguas cercanas al Peñón.   

0 comentarios

También reducirlos a la mitad

Cospedal propone que los diputados de C-LM dejen de cobrar por su cargo

  La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha propuesto, durante el Debate del Estado de la Región, al Grupo Parlamentario Socialista, reducir a la mitad los diputados del Parlamento regional.

0 comentarios

Si no lo asume el Pleno

Un sorteo podría determinar el quinto miembro del tribunal que estudie el caso Bolinaga

 Marlaska preguntará a sus 17 compañeros quién debe estudiar el recurso del fiscal cuando se lo notifique el juez Castro  

0 comentarios

Acusan a Erdogan de doble moral

Damasco recrimina a Mursi su "injerencia" al pedir un cambio de régimen

   El Ministerio de Exteriores sirio ha condenado este jueves los llamamientos del presidente egipcio, Mohamed Mursi, a un cambio de régimen en Siria, argumentando que suponen "un claro ataque al derecho del pueblo sirio a elegir su futuro por sí mismos, sin injerencias externas".   

0 comentarios

El BCE comprará deuda bajo condiciones estrictas y si se pide el rescate

El Régimen ha entregado a poderes extranjeros la soberanía española

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha confirmado este jueves que comprará deuda soberana de los países en crisis de la eurozona con el objetivo de garantizar la "irreversibilidad" del euro. La intervención estará sujeta a "estrictas condiciones", supervisadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y deberá ir precedida por una petición de ayuda al fondo de rescate de la UE por parte de los Gobiernos beneficiarios.   

0 comentarios

Dice que Mayor Oreja no ha "fomentado" ningún debate

Aguirre: Hay "mucho descontento" entre el electorado del PP por el caso Bolinaga

  La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que hay "mucho descontento" entre el electorado del PP por cómo ha tratado el Gobierno el caso del etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga, el secuestrador de Ortega Lara, al que le han concedido el tercer grado penitenciario por estar enfermo de cáncer. 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1782   1783   1784   1785   1786   1787   1788   1789   1790   1791   1792   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo