Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rajoy no decidirá sobre un segundo rescate hasta no conocer la postura del BCE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que no tomará ninguna decisión sobre la posibilidad de solicitar un segundo rescate a la Unión Europea hasta saber "con claridad" qué medidas adopta el Banco Central Europeo (BCE) con respecto a la crisis de la deuda soberana.
La Fiscalía no descarta que nuevas pruebas en el "caso Nóos" inculpen a la Infanta
La Fiscalía Anticorrupción no descarta que nuevas pruebas incriminen a la Infanta Cristina en el marco de las pesquisas sobre las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos. Aunque hasta el momento no se han hallado elementos incriminatorios contra ella, su posible inculpación en los hechos pasa por la respuesta del informe que ha sido encargado a la Agencia Tributaria sobre los ingresos percibidos por Nóos y del resultado de las tres comisiones rogatorias libradas a Andorra, Suiza y Luxemburgo.
" La FEEM se movilizará el 10 de septiembre contra la supresión de las entidades locales menores
La Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FEEM) ha decidido convocar una manifestación en Madrid el próximo 10 de septiembre para mostrar su rechazo ante la pretensión del Gobierno de suprimir las 3.723 entidades locales menores que se asientan en España y que atesoran un censo total de más de 700.000 habitantes, lo que provocaría un daño "incalculable".
El ex primer ministro Hijab llama "enemigo de Dios" a Al Assad
El ex primer ministro sirio Riad Hijab, que dimitió la semana pasada de su cargo por sus diferencias con el régimen de Bashar al Assad, ha asegurado este martes en su primera rueda de prensa tras la deserción que el presidente del país es un "enemigo de Dios" y que su Gobierno "se desmorona".
Rajoy avisa de que todo iría a peor sin cambiar las políticas del pasado
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que "no es agradable" aprobar medidas de ajuste, pero ha advertido de que "las cosas cada vez irán a peor" si se pretende "mantener las políticas que hubo a lo largo de estos años.
El PSOE propondrá analizar en el Congreso las dietas de diputados de las provincias
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, propondrá al resto de grupos parlamentarios a la vuelta del verano crear un grupo de trabajo que analice la indemnización que mensualmente perciben los diputados de circunscripciones distintas de las de Madrid, pues considera que hay que estudiar si se precisan cambios o al menos intensificar las explicaciones sobre estas retribuciones o incluso exigir que se justifiquen los gastos.
rias Cañete: "A Canarias se le ha enviado lo que ha pedido"
En esta línea, ha recalcado que todas las comunidades autónomas "tienen hidroaviones propios y contratan medios aéreos propios" y en el caso de Canarias, donde no existen, "podría haberlos contratado" com En esta línea, ha recalcado que todas las comunidades autónomas "tienen hidroaviones propios y contratan medios aéreos propios" y en el caso de Canarias, donde no existen, "podría haberlos contratado" como la Comunidad Valenciana o Andalucía, ha dicho. En este punto, ha recordado que la responsabilidad de extinción de los incendios "es de las comunidades autónomas que han de tener sus dispositivos".o la Comunidad Valenciana o Andalucía, ha dicho. En este punto, ha recordado que la responsabilidad de extinción de los incendios "es de las comunidades autónomas que han de tener sus dispositivos".
Rajoy despacha hoy con el Rey en Palma de Mallorca
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja a Palma de Mallorca para mantener el habitual despacho veraniego con el Rey en el Palacio de Marivent, pero no ofrecerá posteriormente una rueda de prensa como venía siendo tradición, han confirmado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy, en declaraciones a Europa Press, que el Gobierno no va a admitir nunca ningún chantaje de ETA, ni de los presos de la banda terrorista, muchos de los cuales se han puesto en huelga de hambre para pedir la libertad de uno de los secuestradores de Ortega Lara que está enfermo.
Sánchez Gordillo anuncia públicamente que renuncia a su condición de aforado
El diputado autonómico de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha asegurado que renuncia a su condición de aforado y que si le quieren meter en la cárcel por las acciones que está llevando a cabo, entre las que se encuentra el asalto a varios supermercados andaluces, para él "será un honor".
Páginas
<< Primera < Anterior 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 Siguiente > Última >>