Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

PIDE EXPLICACIONES "POLÍTICAS Y PÚBLICAS" A RUBALCABA

PP "apoyará" judicialmente iniciativas para llegar "al final" del supuesto espionaje

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha pedido explicaciones "políticas y públicas" al secretario general del PSOE y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la trama de espionaje que supuestamente montó cuando ocupaba el Ministerio y ha asegurado que su partido "apoyará e impulsará" las iniciativas necesarias para "llegar al final" del asunto.

0 comentarios

EL GOBIERNO ORDENÓ SU EVACUACIÓN HACE UNA SEMANA

Activistas prosaharauis inician un viaje simbólico a Tinduf tras la evacuación

Una treintena de representantes de asociaciones amigas del pueblo saharaui y cooperantes de la ONG Mundubat emprenderán este martes un viaje simbólico a los campamentos de Tinduf (Argelia) para "demostrar su confianza" en la seguridad que las autoridades argelinas y del Frente Polisario proporcionan a los extranjeros. 

0 comentarios

Pero ha de hacerse por acuerdo de los grupos

Mercedes Fernández, partidaria de reducir el número de diputados regionales

  La portavoz del PP en la Junta General del Principado (JGPA) y presidenta del partido en Asturias, Mercedes Fernández, ha dicho este lunes que le parecería bien una propuesta para reducir el número de diputados regionales que hay en Asturias. No obstante, ha dejado claro que esa decisión ha de ser fruto del "acuerdo" entre los distintos grupos del arco parlamentario.   

0 comentarios

"LAS PROMOTORAS SON AUTONOMAS"

El futuro de Foro se aclarará en septiembre

"No tengo constancia" de que González De Mesa quiera abandonar su puesto al frente de Foro Oviedo, ha dicho Cristina Coto   

0 comentarios

Sobre la situación de España y la UE

Rajoy habla con Obama durante "más de media hora"

  El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido esta lunes una conversación telefónica de "media hora" con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que han analizado la situación económica de España, de la Unión Europea y a nivel mundial.   

0 comentarios

En Lerida

Ros asegura que los musulmanes "no hacen lo suficiente" para integrarse

 El alcalde de Lerida, el socialista Àngel Ros, ha asegurado que los musulmanes de su ciudad "no hacen lo suficiente" para integrarse.    En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Ros ha aconsejado a esta comunidad a "normalizarse y querer hacer un proceso de integración".  

0 comentarios

No descarta iniciar acciones legales

PP exige "explicaciones" a Rubalcaba por el presunto "Watergate" a Génova

 El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha exigido este lunes "explicaciones" al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre las informaciones que apuntan a la existencia de una trama policial corrupta que habría espiado al PP cuando Rubalcaba era ministro del Interior y ha asegurado que su partido no descarta iniciar acciones legales.

0 comentarios

Analizará los recortes y reformas

El Rey recibirá el martes en Zarzuela a los líderes de CCOO y UGT

  El Rey recibirá mañana en el Palacio de la Zarzuela a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, ha anunciado hoy la Casa del Rey.  

0 comentarios

Antes de que Rajoy anunciara sus últimos recortes

El PP cae cuatro puntos en julio y reduce su ventaja sobre el PSOE

EL PSOE, POR EL CONTRARIO NO APROVECHA ESTA CAIDA Y APENAS SUBE TRES DECIMAS

0 comentarios

Chocaría con la postura de Angela Merkel

La oposición alemana, partidario de "compartir la responsabilidad" de la deuda

    Sigmar Gabriel, presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), principal partido de la oposición, se ha mostrado partidario de establecer en Europa una fórmula de "responsabilidad compartida" sobre la deuda de los países de la eurozona, una postura que chocaría frontalmente con la defendida por el Gobierno de Angela Merkel y que haría necesario un referéndum en el país para reformar la Constitución.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1800   1801   1802   1803   1804   1805   1806   1807   1808   1809   1810   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo