Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Rey sufre una caída al tropezar en una visita al Estado Mayor de la Defensa
El Rey ha sufrido una caída al tropezar con un escalón cuando visitaba la sede del Estado Mayor de la Defensa. El accidente se ha producido cuando el monarca se disponía a entrar en el edificio sin percatarse del escalón que tenía delante, justo después de que saludara a los generales del Estado Mayor.
El ex asesor de Bildu, obligado a comparecer cada 15 días ante el Juzgado
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha impuesto al exsecretario personal del alcalde de San Sebastián, Josetxo Ibazeta, la obligación de comparecer cada 15 días ante el Juzgado más cercano a su domicilio y le ha prohibido abandonar el territorio español tras tomarle declaración este jueves como imputado por amenazar a tres hinchas de España que celebraban el triunfo en la final de la Eurocopa.
Rajoy y Monti pedirán que se cumplan los acuerdos del último Consejo Europeo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá en Madrid al primer ministro italiano, Mario Monti, con quien coincide en la necesidad de poner en marcha con "agilidad" los acuerdos alcanzados en la última reunión de líderes europeos, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Concluye sin acuerdo la reunión de la Mesa de Seguimiento del Carbón
El Ministerio de Industria y los sindicatos y la patronal de Carbunión han concluido sin éxito la reunión de la Mesa de Seguimiento del Carbón que se ha celebrado este miércoles en la sede del Departamento que dirige José Manuel Soria.
Andalucía pedirá a Montoro revisar su "penalización" en su límite de endeudamiento
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, se dirigirá al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que "revise" la "penalización" a Andalucía en su límite de endeudamiento acordada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) antes que sea aprobada por el Consejo de Ministros.
Urkullu advierte al Gobierno central de que cometerá un "error histórico" y un "pucherazo"
lLos separatistas se defienden a costa de lo que sea
El nuevo jefe del Ejército garantiza que se harán los sacrificios necesarios
El nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj, ha tomado este martes posesión de su cargo comprometiéndose a poner en marcha los "sacrificios que sean necesarios para contribuir a que España salga de la crisis", pero ha recordado que en los militares llevan años de "duras medidas de ahorro" y ha avisado de que "cualquier nuevo sacrificio que se demande muy probablemente implicará la pérdida de capacidades necesarias".
Un juez ordena retirar el título de alcalde honorífico a Franco
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Valencia ha ordenado al Ayuntamiento de la ciudad llevar a cabo las actuaciones necesarias para retirar el título de alcalde honorífico al general Francisco Franco y deja sin efecto el acuerdo adoptado por el pleno municipal el pasado 29 de julio de 2011.
Las fuerzas de Al Assad y los grupos rebeldes se disputan dos áreas clave de Alepo
Los helicópteros y la artillería del Ejército sirio han bombardeado este martes dos áreas clave de la ciudad de Alepo, en una nueva jornada de enfrentamientos entre fuerzas leales al Gobierno de Bashar al Assad y rebeldes opositores en la segunda ciudad más poblada del país, según han informado testigos.
Rusia ha decidido incluir a Siria en la lista de países "en estado de emergencia o conflicto militar", de acuerdo con un decreto firmado por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, el pasado 26 de julio, pero dado a conocer por el Consejo de Ministros.
Páginas
<< Primera < Anterior 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 Siguiente > Última >>