Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
ERC ve factible un pacto estable con Mas en otoño
 
                El presidente del grupo parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado que ve factible llegar a acuerdos estables con CiU en el próximo curso
Irán lanza con éxito una versión mejorada de su misil de corto alcance Fateh-110
 
                Irán ha lanzado con éxito una nueva versión mejorada de un misil balístico de corto alcance Fateh-110 capaz de alcanzar blancos estáticos en tierra o mar, según el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, sin dar detalles sobre el lugar o momento exactos de la prueba.
Los palestinos propondrán a la ONU convertirse en "estado no miembro observador"
 
                La Autoridad Palestina presentará el próximo mes de septiembre una solicitud para convertirse en "estado no miembro observador" de Naciones Unidas para solidificar su estatus político, según informó el ministro de Exteriores palestino, Riyad Al Malki.
Cospedal a las CC.AA: "quien crea que está fuera del barco", a lo mejor "se ahoga"
 
                Detecta "falta de sentido de Estado" y una "miopía política tremenda" Asegura que C-LM cumplirá el déficit y usará los instrumentos que necesite "en el momento oportuno" sin perjudicar la economía nacional Cree que no es necesario que las CC.AA. devuelvan competencias, sino mejorar la gestión y aplicar criterios de austeridad
Exteriores reconoce a las ONG que la retirada de los cooperantes fue "demasiado radical"
 
                El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación habría reconocido durante las reuniones mantenidas esta misma semana con las ONG que trabajan en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) que la retirada de los cooperantes fue "demasiado radical", según han informado fuentes de las organizaciones prosaharauis conocedoras de la reunión
El 75% de exaltos cargos públicos con derecho a cesantía renuncia a cobrar
 
                Un total de 64 exaltos cargos públicos ha renunciado al cobro de su cesantía de las 85 personas que tenían este derecho, entre ellas el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, lo que supondrá un ahorro para las arcas del Estado de 4,8 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
CCOO anuncia movilizaciones en septiembre en el sector de la minería
 
                La Federación de Industria de CCOO ha anunciado este viernes que durante las próximas semanas se acometerá un cambio de estrategia en lo que acontece a la minería para volver a retomar la movilización en septiembre "con la misma intensidad" tras el fracaso, que en su opinión, supuso la última reunión de la comisión de seguimiento del Plan Carbón celebrada el pasado miércoles.
Buenos Aires prohíbe a los barcos británicos atracar en sus puertos
 
                El Congreso de la provincia de Buenos Aires aprobó el jueves una ley que prohíbe a los barcos con bandera británica operar en los puertos de ese distrito, el más rico y poblado de Argentina, una nueva medida que busca bloquear la explotación de recursos naturales en las disputadas islas Malvinas.
El Ejército sirio entra en el último reducto rebelde en Damasco
 
                Las tropas del Ejército sirio, respaldadas por tanques y carros blindados, han entrado este viernes en el barrio damasceno de Tadamon, último reducto de las tropas rebeldes en la capital de Siria, según testigos y activistas.
Los pescadores logran una tregua en Gibraltar desde el 16 hasta final de año
 
                El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y los pescadores campogibraltareños han llegado a un principio de acuerdo que permitirá que a partir del próximo día 16 puedan faenar con normalidad en aguas próximas al Peñón. Se trata de una especie de tregua que se mantendrá hasta final de año, cuando tratarán de cerrar un acuerdo definitivo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 Siguiente > Última >>