Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rosa Díez emplaza al Gobierno a "intervenir" en las CC.AA
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha instado al Gobierno a "intervenir" para garantizar la "cohesión e igualdad" entre las comunidades autónomas, ya que, a su juicio, "cada cual recorta de donde quiere" para intentar cumplir lo que le marca el Ejecutivo.
Rubalcaba se reúne en Berlín con los líderes de partidos socialdemócratas
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, continuará este lunes la gira que está realizando por Europa para entrevistarse con los líderes de partidos socialistas o socialdemócratas para apostar por que las políticas de contención del déficit vayan acompañadas de un plan de crecimiento para la UE. En esta ocasión, se reunirá en Berlín con el presidente del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Frank Walter Steinmeier.
Prisión para los dos presuntos islamistas chechenos por ser de Al Qaeda
Los presuntos islamistas rusos de origen checheno detenidos el pasado jueves en Almuradiel (Ciudad Real) contaban con "material videográfico" que podría "racionalmente sugerir la preparación de algún tipo de acción de carácter o finalidad terrorista", según consta en un auto dictado este domingo por el juez de la Audiencia Navional Pablo Ruz.
Los carros de combate de Al Assad siguen bombardeando el barrio de Saladino, en Alepo
Los carros de combate han seguido este domingo bombardeando el barrio de Sal al Din (Saladino) de Alepo, donde se refugian los milicianos insurgentes sublevados contra el régimen del presidente Bashar al Assad. Las fuerzas leales a Al Assad han empleado también un helicóptero para ametrallar las posiciones rebeldes.
Los yihadistas intentan cruzar la frontera con Israel
El peligro islamista sigue pujante
Cosidó: hay "numerosas referencias" a España en el terrorismo yihadista
El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, advierte en una entrevista concedida a Europa Press de que son "numerosas" las referencias a España procedentes del terrorismo yihadista, una "amenaza emergente" ante la que considera una obligación estar alerta. Según dice, son constantes las alusiones a Al-Andalus y a la presencia española tanto en la Unión Europea como en misiones militares internacionales.
Cospedal descarta la hipótesis de un gobierno de concentración
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado estar "convencida" de que España no será sometida a una "intervención completa" por parte de la UE, después del rescate al sistema financiero. Descartada esta posibilidad, también descarta la hipótesis de que se pueda llegar a conformar en nuestro país un gobierno de concentración. En su opinión, el presidente Mariano Rajoy es la persona idónea para hacer frente a este "momento de zozobra".
La crisis obliga a cerrar las Embajadas en Yemen y Zimbabue
España cerrará sus Embajadas en Yemen y Zimbabue para ahorrar costes y ante la posibilidad de que funcionarios de nuestro país puedan defender los intereses nacionales desde las representaciones de la UE en estos dos países, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Duran ve bien que España acuda al fondo de rescate europeo porque no tiene liquidez
El líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran, cree que sería bueno que España acudiera al fondo de rescate europeo, siempre que las condiciones no sean negativas, ya que no hay liquidez y tiene que irse a "buscar el dinero donde haga falta".
La Policía sospecha que los detenidos de Al Qaeda podrían haber falsificado documentos
La Policía Nacional ha encontrado varias fotografías de tamaño carnet de los dos presuntos islamistas chechenos en el registro de la casa de la Línea de la Concepción (Cádiz) en la que fue detenido su presunto colaborador de nacionalidad turca, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Páginas
<< Primera < Anterior 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 Siguiente > Última >>